https://noticiaslatam.lat/20210412/ecuador-vencio-el-modelo-aperturista--1111085854.html
Ecuador: "Venció el modelo aperturista"
Ecuador: "Venció el modelo aperturista"
Sputnik Mundo
El centroderechista Guillermo Lasso asumirá como presidente ecuatoriano el 24 de
2021-04-12T22:11+0000
2021-04-12T22:11+0000
2021-04-12T22:00+0000
telescopio
ecuador
keiko fujimori
guillermo lasso
perú
elecciones presidenciales en ecuador (2021)
elecciones generales en perú (2021)
pedro castillo
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e5/04/0c/1111089298_14:0:626:344_1920x0_80_0_0_c5dbfa606ca87324f4ea5b9e077434ed.jpg.webp
Ecuador: "Venció el modelo aperturista"
Sputnik Mundo
La victoria en segunda vuelta de Guillermo Lasso en las elecciones del 11 de abril deja sin consuelo a una izquierda dividida.
El centroderechista Guillermo Lasso asumirá como presidente ecuatoriano el 24 de mayo, tras vencer en segunda vuelta al candidato correista Andrés Arauz (Unión por la Esperanza). El candidato del movimiento Creando Oportunidades (CREO) y el Partido Social Cristiano (PSC), había logrado con dificultad su pasaje a esta instancia electoral tras un reñido conteo de votos con el candidato indígena Yaku Pérez (Pachakutik).La victoria de Lasso significa "una prolongación en lo económico y de las políticas que estaba aplicando Lenín Moreno sin ningún acierto", destacó. No obstante "hay que ver la impronta" que le da el presidente electo. Para el analista, Lasso "deberá en algunos aspectos hacer un giro hacia la izquierda", y sostuvo que "será clave la gobernabilidad y la conformación de la Asamblea Nacional y los acuerdos que tenga que llevar adelante para poder garantizar la conducción del Estado"."Sin duda, los organismos de control que estableció el 'morenismo', que son punitivos e inquisitivos en contra del correísmo, van a prolongarse y seguramente continuarán con su política de lawfare", destacó.Contra todo pronósticoEn tanto, la gran sorpresa en las elecciones de Perú también en este 11 de abril, la dio el candidato Pedro Castillo (Perú Libre) que pasó a la segunda vuelta electoral con un 18,2% de los votos y sin figurar en las encuestas de opinión."Castillo tiene poco espacio para moverse a la derecha", dijo el analista internacional peruano José Carlos Requena.La puja para el rival de Castillo la definen Keiko Fujimori (Fuerza Popular) y Hernando de Soto (Alianza País).En Uruguay, Telescopio se transmite en Radio M24 (frecuencia 97.9 de Montevideo y 102.5 de Maldonado) lunes y miércoles a las 19 horas, y los sábados a las 12 horas. En Bolivia, por Radio Illimani - Patria Nueva (94.3 FM para todo el país y 93.7 FM en Cochabamba), de lunes a viernes de 4 a 5 horas. En Radio Kawsachun Coca (FM 99.1 de Cochabamba y FM 99.9 Trópico), de 22 a 23 horas.
ecuador
perú
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2021
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e5/04/0c/1111089298_90:0:549:344_1920x0_80_0_0_81dd5c5c609d810406b6c5bbf8b4f679.jpg.webpSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
ecuador, perú, elecciones, guillermo lasso, pedro castillo, keiko fujimori
ecuador, perú, elecciones, guillermo lasso, pedro castillo, keiko fujimori
Ecuador: "Venció el modelo aperturista"
La victoria en segunda vuelta de Guillermo Lasso en las elecciones del 11 de abril deja sin consuelo a una izquierda dividida.
El centroderechista
Guillermo Lasso asumirá como presidente ecuatoriano el 24 de
mayo, tras vencer en segunda vuelta al candidato correista Andrés Arauz (Unión por la Esperanza).
El candidato del movimiento Creando Oportunidades (CREO) y el Partido Social Cristiano (PSC), había logrado con dificultad su pasaje a esta instancia electoral tras un reñido conteo de votos con el candidato indígena Yaku Pérez (Pachakutik).
"Hemos presenciado un exceso de confianza de la izquierda que termina dividida y no se consolida por la presión también de los movimientos indígenas", dijo a Sputnik el analista y consultor ecuatoriano Oswaldo Moreno, especialista en estrategia y diseño de campañas electorales.
La victoria de Lasso significa "una prolongación en lo económico y de las políticas que estaba aplicando Lenín Moreno sin ningún acierto", destacó. No obstante "hay que ver la impronta" que le da el presidente electo.
Para el analista, Lasso "deberá en algunos aspectos hacer un giro hacia la izquierda", y sostuvo que "será clave la gobernabilidad y la conformación de la Asamblea Nacional y los acuerdos que tenga que llevar adelante para poder garantizar la conducción del Estado".
"Sin duda, los organismos de control que estableció el 'morenismo', que son punitivos e inquisitivos en contra del correísmo, van a prolongarse y seguramente continuarán con su política de lawfare", destacó.
En tanto, la gran sorpresa en las elecciones de Perú también en este 11 de abril, la dio el candidato
Pedro Castillo (Perú Libre) que pasó a la segunda vuelta electoral con un 18,2% de los votos y sin figurar en las encuestas de opinión.
"Castillo tiene poco espacio para moverse a la derecha", dijo el analista internacional peruano José Carlos Requena.
La puja para el rival de Castillo la definen Keiko
Fujimori (Fuerza Popular) y Hernando de Soto (Alianza País).
En Uruguay, Telescopio se transmite en Radio M24 (frecuencia 97.9 de Montevideo y 102.5 de Maldonado) lunes y miércoles a las 19 horas, y los sábados a las 12 horas.
En Bolivia, por Radio Illimani - Patria Nueva (94.3 FM para todo el país y 93.7 FM en Cochabamba), de lunes a viernes de 4 a 5 horas. En Radio Kawsachun Coca (FM 99.1 de Cochabamba y FM 99.9 Trópico), de 22 a 23 horas.