América Latina
Desde el Río Bravo hasta Tierra del Fuego, noticias, reportajes y análisis sobre la realidad latinoamericana

El racismo sigue latente en América Latina: ¿qué sucede en tu país?

CC0 / Pixabay / La mano de un afrodescendiente (imagen referencial)
La mano de un afrodescendiente (imagen referencial) - Sputnik Mundo, 1920, 20.03.2021
Síguenos en
La discriminación contra la población afrodescendiente y colectividades indígenas es una constante en países de América Latina, aún cuando el flagelo quede muchas veces invisibilizado. Un recorrido por siete países de la región muestran coincidencias y particularidades de este problema.
El asesinato del joven estadounidense George Floyd a manos de la Policía desató una serie de protestas en el país norteamericano que pusieron la tensión racial que sigue latente en Estados Unidos en las primeras planas de todo el mundo. El episodio también desencadenó la campaña Black Lives Matter que inspira la edición 2021 del Día Internacional de Erradicación de la Discriminación Racial, conmemorado por Naciones Unidas cada 21 de marzo.
"La juventud se alza contra el racismo" es la frase escogida por Naciones Unidas para levantar las banderas de la igualdad racial en el año 2021. Con la pandemia de COVID-19 aún presente, la organización invita a jóvenes todo el mundo a expresarse a través de redes sociales con el hashtag #LuchemosContraElRacismo.
Manifestantes contra el racismo durante una protesta en Sao Paulo, Brasil - Sputnik Mundo, 1920, 08.06.2020
América Latina
Los George Floyd en América Latina: afrodescendientes muertos por la Policía
En la última semana, la violencia racial volvió a sacudir a EEUU cuando un hombre asesinó a ocho personas durante un tiroteo en salones de masajes en Atlanta, Georgia. La mayoría de las víctimas eran estadounidenses de origen asiático.
Las acusaciones sobre supuesto racismo en la familia real británica fue otro hecho reciente que puso a la discriminación por raza en las primeras planas del mundo.
Pero la visibilidad que la lucha contra la discriminación a personas afrodescendientes en Estados Unidos no suele replicarse en varios países de América Latina, donde los crímenes raciales o la postergación económica y política de las colectividades afrodescendientes e indígenas quedan muchas veces menos visibles que en las grandes potencias.

El mito de la Argentina blanca

"No hay más racismo en EEUU o en Brasil que en Argentina, el fenómeno puede ser más explícito o más velado a los ojos de los incomprendidos. El que no lo ve es porque goza del beneficio de la ignorancia o del privilegio de no formar parte de los sectores racializados", dijo a Sputnik Federico Pita, referente de la ONG Diafar (Diáspora Africana de la Argentina) y asesor del Instituto Nacional contra la Discriminación la Xenofobia y el Racismo (Inadi).
Según Pita, "Argentina es tan racista como todos los Estados Nación del mundo en el que vivimos" pero incluso señala que en el país sudamericano esta discriminación "tiene un rango constitucional".
"En el artículo 25 de la ley madre, el Estado federal fomenta la inmigración europea. Implica que los blancos son bienvenidos y el resto son sospechosos. Da pie a los estereotipos de que los chinos apagan las heladeras (refrigeradores) , que los colombianos son narcotraficantes, que los peruanos son ladrones, que los senegaleses son la mafia de la bijouterie y que los blancos traen la idea de progreso", acota.
El activista sostuvo que "la argentinidad se presenta como homogéneamente blanca" cuando, en realidad, para darse cuenta de lo contrario "es cuestión de recorrer el país, donde no hay gente con la piel blanca".
"Se reafirma en la idea fundante de que Argentina es un país de mayoría blanca, el país más blanco de América Latina. Ese es el paradigma y el orgullo, de que nosotros descendemos de los barcos europeos. El gran mito se sostiene sobre dos pilares: que los pueblos originarios son minorías y que la comunidad afroargentina no existe, que se extinguió como los dinosaurios", añadió.
Sin embargo, unas 150.000 personas en Argentina se reconocieron como afrodescendientes en el último censo de 2010 y se estima que hay más de 2 millones, entre el 4 y 6% de la población. Con respecto a los más de 30 pueblos originarios, el mismo censo arrojó que había 955.000 personas que se consideraban indígenas o sus descendientes, pero se calcula que habría también cerca de 2 millones.

Bolivia, el dogma de la desigualdad y el imaginario de la raza

El sociólogo e investigador del Instituto de Estudios Sociales y Económicos de la Universidad Mayor de San Simón, Lorgio Orellana comentó para Sputnik que en Bolivia "no prima el prejuicio capitalista de la igualdad, sino el dogma precapitalista de la desigualdad", como decía el sociólogo René Zavaleta. En vista de ello, las personas —que no se ven como iguales— no les reconocen a "los otros" una dignidad similar que la que se atribuyen a sí mismos.
Antecedente común a las sociedades latinoamericanas, en Bolivia el dogma de la desigualdad es una pervivencia de la antigua sociedad feudal, oligárquica, prerrevolución de 1952, donde el linaje, el patrimonio (material y cultural) y el imaginario de la "raza", condicionaban la existencia de jerarquías.
Marcha de protesta contra el racismo y la violencia policial en Washington, el 6 de junio de 2020 - Sputnik Mundo, 1920, 22.06.2020
América Latina
Las palabras también importan: expresiones racistas en Latinoamérica
Para Orellana, el racismo es un "principio fenotípico de percepción y apreciación del cuerpo del otro", como decía el sociólogo Pierre Bordieu, que establece aprecios y menosprecios inscritos en dicho "dogma de la desigualdad", que se actualiza en una Bolivia contemporánea atravesada por profundas brechas étnicas y de clase, donde categorías raciales como las de "blanco", "mestizo", "indígena", "cholo", se asocian con categorías sociales que designan una posición en el mundo como "gente decente", "gente bien", "clase media", "pobre", "trabajador"; denostadas cotidianamente por las clases-etnias opuestas mediante insultos y calificativos ("q´ara", "jailón", "birlocha", "colla sucio", "indio de mierda", "chola hedionda").
El racismo es inherente a esta estructura neocolonial de capitalismo periférico.

Chile: una nueva Constitución contra el racismo

En Chile la Constitución también es señalada como cómplice de un racismo estructural que se arrastra desde la conformación del Estado Nación. En diálogo con Sputnik, Verónica Figueroa Hunecho, académica del Instituto de Asuntos Públicos de la Universidad de Chile e investigadora del Centro de Estudios Interculturales e Indígenas, sostuvo que la Carta Magna chilena no reconoce a los pueblos originarios, que solo adquieren carácter de "etnia" en la Ley 19.253 aprobada en 1993.
Si bien esa norma fue considerada un avance para los pueblos indígenas chilenos, no conforma a especialistas como Figueroa Huencho. "Solo nos da un carácter de etnia, es decir nos quita, nos niega un reconocimiento jurídico que está establecido en el derecho internacional, no tenemos sistemas de representación política, no podemos ejercer la libre determinación y la autonomía que están establecidas en la declaración de pueblos indígenas de la ONU", apuntó.
Meghan Markle, exactriz estadounidense y esposa del príncipe Harry - Sputnik Mundo, 1920, 09.03.2021
Internacional
Meghan y el racismo: Hollywood contra la monarquía británica
Por eso la experta no duda en decir que Chile "es un país racista" y que tiene "un Estado que ha promovido el racismo". El proceso constituyente iniciado en 2020 es visto por Figueroa Huencho como una oportunidad de "romper con más de dos siglos de una tradición de Estado Nación y avanzar más bien hacia un conocimiento de los derechos de los pueblos indígenas y un rol en cuanto a actores políticos en esta nueva estructura que esperemos que nazca de esta nueva Constitución".
Pero no solo los pueblos indígenas sufren discriminación racial en Chile. La experta señaló que "también lo vemos con la migración cuando esta discriminación tiene un color de piel y tiene una procedencia que le molesta, no solamente a las élites, sino también a sectores populares que producto de este imaginario que se ha instalado tan fuertemente de cómo nos vemos a nosotros mismos, reniegan de una migración que viene de países latinoamericanos, o de una migración que responde a ciertas características fenotípicas dentro de las cuales no hay conocimiento de derecho".

Ecuador: la inclusión en el papel no siempre llega a las calles

Hay países en los que la Constitución es más justa con la diversidad racial pero la discriminación igual existe. Según explicó a Sputnik la socióloga ecuatoriana Irene León, en ese país la Carta Magna aprobada en 2008 es "muy avanzada en términos de inclusión, sanciona el racismo y todas las formas de discriminación", al tiempo que "es un país que reconoce como sujetos de plurinacionalidad a los pueblos indígenas, que son alrededor de quince, a los afrodescendientes, y al pueblo montubio, que son indígenas de la costa que se han hecho campesinos”.
Protestas en Atlanta, EEUU - Sputnik Mundo, 1920, 19.06.2020
Internacional
Racismo hacia la comunidad afrodescendiente no es un problema ajeno
La realidad, sin embargo, es menos prometedora que el papel. "Es un país muy desigual, y entre las formas de desigualdad están colocadas las discriminaciones raciales. Hay una categoría de inserción en la pirámide que coloca a los hombres blancos en la cúspide, y después, en la base la gente más pobre donde están los afrodescendientes y los indígenas", sostuvo la académica.
León considera que en Ecuador existe un "racismo estructural" ya que, si bien hay sectores que promueven la inclusión, la cultura ecuatoriana "mantiene todos esos resabios de discriminación racial". La experta hasta se anima a medir el racismo en Ecuador en una escala de 1 al 10: "De uno a diez pondría siete para decir cuán racista es este país".

Colombia: el racismo que proviene del colonialismo

En Colombia "hay un racismo estructural muy grande", aseveró a Sputnik Ochy Curiel, activista "antirracial y descolonial", doctora en Antropología Social y docente de la Universidad Nacional de Colombia y de la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá.
"Eso se percibe en la política del país y se expresa en lo que ocurre en Buenaventura, en el Pacífico o en el Chocó, dónde por cuenta del conflicto armado los mayores afectados son las comunidades negras, indígenas y campesinas", apuntó.
"Los negros e indígenas son los que menos acceso tiene a la salud, educación, vivienda. Son los menos legitimados en sus conocimientos ancestrales. Son víctimas del extractivismo cultural. También se expresa en quiénes sostienen los espacios de poder. Los blancomestizos son quienes dirigen el poder política, económico, las instituciones educativas. Es un racismo evidente que la gente no quiere ver", sintetizó.
Para Curiel, el germen del racismo en Colombia proviene del colonialismo, cuando "se crearon unas geografías sociales que se basaron en la pregunta que se hizo Bartolomé de las Casas sobre si los negros y los indígenas tenían alma". Nacida Colombia como república, estos racismos fueron replicados por criollos, blancos y mestizos.
Protesta antirracista en Manaos, Brasil - Sputnik Mundo, 1920, 16.06.2020
América Latina
Cinco espeluznantes datos que evidencian el racismo en América Latina

Uruguay: el racismo en el lenguaje coloquial

Para Julio Kronberg, activista por la diversidad étnico-racial en Uruguay, la discriminación racial en su país también se origina en la esclavitud a las personas afrodescendientes que comenzó con el colonialismo. "Ahí parte la pobreza económica y un proceso muy pensado para que la gente afrodescendiente no pudiera estudiar", apuntó.
Consultado por Sputnik, Kronberg consideró que "Uruguay no es uno de los países más discriminadores (a la población afrodescendiente) pero tiene lo suyo, porque es algo muy arraigado". El activista señaló que la población uruguaya suele minimizar la discriminación racial en Uruguay porque "no es algo totalmente agresivo, salvo excepciones", aunque sí existe.
"Es fácil para un blanco ver que no hay discriminación pero la gente afrodescendientes lo siente porque siempre ha sido castigada", dijo.
Kronberg puso el ejemplo del futbolista uruguayo Edinson Cavani, sancionado en Inglaterra por utilizar la palabra negrito en Instagram. Si bien el término es utilizado de forma cariñosa por muchos uruguayos, las colectividades afrodescendientes no dejan de señalar su origen vinculado a la esclavitud. "Adoro a Cavani por lo que es como futbolista pero creo que tuvo una mala expresión en ese caso", apuntó.
Según el activista, la clave para el cambio debe estar en la educación de las nuevas generaciones, a las que considera más abiertas a la diversidad. De todos modos, destacó algunas acciones afirmativas adoptadas por Uruguay como la reserva del 8% de los empleos públicos para personas afrodescendientes, a partir de una ley aprobada en 2013.

Cuba: combatir el racismo con arte

La discriminación racial es también una cuestión que suele llamar la atención de los artistas. Alberto Luberta, director de cine y guionista cubano, confesó a Sputnik que durante mucho tiempo creyó que la discriminación racial en su país "era algo del pasado y que se había erradicado completamente a nivel social".
"Después me di cuenta de que no. Durante mi propio trabajo investigativo para la realización de distintos proyectos me he dado cuenta de que existen muestras de discriminación por color de piel. Me lo han contado personas negras con ejemplos puntuales de su propia realidad. Creo entonces que es un tema que hay que tratar, incluso hay mucho prejuicio a la hora de abordarlo y hay quienes consideran que reflejarlo acentuaría el fenómeno", advirtió.
En esa línea trabaja Lizette Vila, directora de cine, musicalizadora y documentalista que desde el año 2003 encabeza el Proyecto Palomas, en el que, para abordar diferentes temas, retrata historias de vida. Consultada por Sputnik, subrayó que al momento de seleccionar las historias observan "la configuración humana, el color de la piel de los testimoniantes, identidad de género, lugar de origen, edad, nivel de instrucción o situación de discapacidad porque eso expresa lo que en música se conoce como polifonía, una diversidad de argumentos y de vivencias".
Con la producción de Danay Galletti en La Habana, Franisco Lucotti en Buenos Aires, Sergio Pintado en Montevideo, Alfredo Molano en Bogotá, Sebastián Ochoa en La Paz, Marco Teruggi en Quito y Carolina Trejo en Santiago de Chile.
Sputnik en Telegram - Sputnik Mundo
Sputnik en Telegram

A causa de las restricciones dirigidas contra Sputnik, aconsejamos a los lectores que se suscriban a nuestro canal de Telegram, donde publicaremos las últimas noticias. Únete haciendo clic aquí o busca @sputnikmundo en la aplicación. Además, tenemos un canal aparte Sputnik Mundo Video.

Lo último
0
Para participar en la conversación,
inicie sesión o regístrese.
loader
Chats
Заголовок открываемого материала