https://noticiaslatam.lat/20210305/un-politologo-ruso-sobre-la-postura-de-eeuu-con-el-nord-stream-2-no-creo-que-sea-tan-radical-1109562570.html
Un politólogo ruso sobre la postura de EEUU con el Nord Stream 2: "No creo que sea tan radical"
Un politólogo ruso sobre la postura de EEUU con el Nord Stream 2: "No creo que sea tan radical"
Sputnik Mundo
El secretario de Estado del Ministerio Federal de Asuntos Exteriores de Alemania, Niels Annen, declaró que, de momento, su país está recibiendo de EEUU "solo
2021-03-05T12:05+0000
2021-03-05T12:05+0000
2021-03-05T12:05+0000
internacional
eeuu
alemania
nord stream 2
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e5/01/03/1094014763_0:109:3051:1825_1920x0_80_0_0_015bd07c3a9c21b02ef0ca6480d0b09e.jpg
El secretario de Estado del Ministerio Federal de Asuntos Exteriores de Alemania, Niels Annen, declaró que, de momento, su país está recibiendo de EEUU "solo señales" sobre el Nord Stream 2, y que desconoce cuál será la política de Washington.En Estados Unidos los demócratas y republicanos se unieron en su oposición a la construcción del gasoducto, si bien la implementación del proyecto es una cuestión de soberanía alemana. "Es inaceptable amenazar a sus amigos con sanciones", señaló. "Espero que lo entiendan", expuso el diplomático alemán en la conferencia CERAWeek.Si Berlín dice rotundamente no, el mandatario del país norteamericano se detendrá, ya que para él el objetivo principal es recuperar las relaciones transatlánticas, también con Alemania, sostiene Blojin.El politólogo asegura que Alemania insistirá en la necesidad de finalizar la construcción del gasoducto."Para Alemania es una cuestión de precios, y aquí el Nord Stream 2 no tiene competencia", señala Blojin. Además, es una cuestión de seguridad energética, puesto que sin el Nord Stream 2 Alemania cederá en competitividad desde un punto de vista económico. Por una parte, la alternativa sería recibir gas licuado estadounidense, más caro, o desde Oriente Medio controlado por aliados estadounidenses, detalla el experto.El proyecto Nord Stream 2 tiene por objetivo la puesta en marcha de un gasoducto que transportaría hasta 55.000 millones de metros cúbicos de gas natural al año desde Rusia a Alemania, pasando por las aguas territoriales o las zonas económicas exclusivas de Dinamarca, Finlandia, Alemania, Rusia y Suecia. Se oponen al nuevo gasoducto, cuya construcción está a punto de finalizar, EEUU, que busca vender a Europa el gas natural licuado de sus yacimientos de esquisto, y varios países europeos como Polonia, Letonia y Lituania.En diciembre de 2019 el país norteamericano impuso sanciones contra el gasoducto, y, como resultado, la empresa suiza Allseas tuvo que suspender la instalación de las tuberías del Nord Stream 2. Las obras se reanudaron un año después. El 11 de diciembre de 2020 el buque de tendido de tuberías Fortuna colocó 2,6 kilómetros del gasoducto en las aguas de la zona económica exclusiva de Alemania, a menos de 30 metros de profundidad.El 22 de febrero del 2021 el Departamento del Tesoro de Estados Unidos volvió a imponer sanciones al Fortuna y a su propietario KVT-RUS.El 2 de marzo Alemania rechazó las sanciones de EEUU contra el proyecto y las calificó de ataque a la soberanía europea.
https://noticiaslatam.lat/20210303/alemania-espera-que-eeuu-revise-su-postura-sobre-el-proyecto-nord-steram-2-1109475847.html
https://noticiaslatam.lat/20210226/borrell-ve-consideraciones-geopoliticas-en-el-proyecto-nord-stream-2-1109314154.html
eeuu
alemania
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2021
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e5/01/03/1094014763_31:0:2760:2047_1920x0_80_0_0_bdb0ce954464f5f5d0a0c1a72d420406.jpgSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
eeuu, alemania, nord stream 2
eeuu, alemania, nord stream 2
Un politólogo ruso sobre la postura de EEUU con el Nord Stream 2: "No creo que sea tan radical"
El Ministerio de Exteriores de Alemania expresó su esperanza de que Washington sea más flexible con el Nord Stream 2. El politólogo del Centro de Estudios en Seguridad de la Academia de Ciencias Rusa Konstantín Blojin explica que el cambio de postura de la Casa Blanca hacia el proyecto es posible.
El secretario de Estado del Ministerio Federal de Asuntos Exteriores de Alemania, Niels Annen, declaró que, de momento, su país está recibiendo de EEUU "solo señales" sobre el Nord Stream 2, y que desconoce cuál será la política de Washington.
En Estados Unidos los demócratas y republicanos se unieron en su oposición a la construcción del gasoducto, si bien la implementación del proyecto es una cuestión de soberanía alemana. "Es inaceptable amenazar a sus amigos con sanciones", señaló. "Espero que lo entiendan", expuso el diplomático alemán en la conferencia CERAWeek.
"La Administración [del actual presidente estadounidense, Joe] Biden intentará bloquear el Nord Stream 2, pero no creo que [esa táctica] sea tan radical, tan grosera, tan agresiva, como lo era la de la Administración [del expresidente de EEUU, Donald] Trump", explica Konstantín Blojin.
Si Berlín dice rotundamente no, el mandatario del país norteamericano se detendrá, ya que para él el objetivo principal es recuperar las relaciones transatlánticas, también con Alemania, sostiene Blojin.

3 de marzo 2021, 16:42 GMT
El politólogo asegura que Alemania insistirá en la necesidad de finalizar la construcción del gasoducto.
"Para Alemania es una cuestión de precios, y aquí el Nord Stream 2 no tiene competencia", señala Blojin. Además, es una cuestión de seguridad energética, puesto que sin el Nord Stream 2 Alemania cederá en competitividad desde un punto de vista económico. Por una parte, la alternativa sería recibir
gas licuado estadounidense, más caro, o desde Oriente Medio controlado por aliados estadounidenses, detalla el experto.
El proyecto
Nord Stream 2 tiene por objetivo la puesta en marcha de un gasoducto que transportaría hasta 55.000 millones de metros cúbicos de gas natural al año desde Rusia a Alemania, pasando por las aguas territoriales o las zonas económicas exclusivas de Dinamarca, Finlandia, Alemania, Rusia y Suecia. Se oponen al nuevo gasoducto, cuya construcción está a punto de finalizar, EEUU, que busca vender a Europa el gas natural licuado de sus yacimientos de esquisto, y varios países europeos como Polonia, Letonia y Lituania.
En diciembre de 2019 el país norteamericano impuso sanciones contra el gasoducto, y, como resultado, la empresa suiza Allseas tuvo que
suspender la instalación de las tuberías del Nord Stream 2.
Las obras se reanudaron un año después. El 11 de diciembre de 2020 el buque de tendido de tuberías Fortuna colocó 2,6 kilómetros del gasoducto en las aguas de la zona económica exclusiva de Alemania, a menos de 30 metros de profundidad.

26 de febrero 2021, 23:40 GMT
El 22 de febrero del 2021 el Departamento del Tesoro de Estados Unidos volvió a
imponer sanciones al Fortuna y a su propietario KVT-RUS.
El 2 de marzo Alemania
rechazó las sanciones de EEUU contra el proyecto y las calificó de ataque a la soberanía europea.