https://noticiaslatam.lat/20210305/australia-pide-a-la-comision-europea-liberar-cargamento-de-vacunas-retenido-en-italia-1109566568.html
Australia pide a la Comisión Europea liberar cargamento de vacunas retenido en Italia
Australia pide a la Comisión Europea liberar cargamento de vacunas retenido en Italia
Sputnik Mundo
El 4 de marzo el Ministerio de Exteriores de Italia informó del bloqueo de 250.000 dosis de la vacuna de AstraZeneca producidas en la UE y destinadas a
2021-03-05T13:58+0000
2021-03-05T13:58+0000
2021-03-05T14:33+0000
internacional
🌍 europa
🌏 australia y oceanía
italia
vacunación contra el covid-19
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e5/02/1b/1109316195_0:160:3073:1888_1920x0_80_0_0_bac765f25e5ec4b79f4abde2045b5d41.jpg
El 4 de marzo el Ministerio de Exteriores de Italia informó del bloqueo de 250.000 dosis de la vacuna de AstraZeneca producidas en la UE y destinadas a Australia ante la escasez de los fármacos contra el coronavirus en su propio territorio, mediante la aplicación de un mecanismo europeo de control de las exportaciones. Según la Cancillería italiana, la decisión de retener el cargamento fue aprobada por la Comisión Europea y notificada a Australia.El ministro de Sanidad australiano, Greg Hunt, dijo citado por el medio que las autoridades solicitaron "inmediatamente" revisar la decisión y están esperando la respuesta de la Comisión Europea.El ministro apuntó a la ventaja que tiene Australia gracias a la producción local de la vacuna elaborada por AstraZeneca y la Universidad de Oxford.También se mostró seguro de que el bloqueo no afectará el ritmo de vacunación."Ese suministro [de 250.000 dosis] no se incluyó en la distribución por estados y territorios", agregó el ministro.A su vez, el médico principal de Australia, Paul Kelly, indicó que la decisión de Italia debe percibirse en el contexto de la situación epidemiológica.Por su parte, el primer ministro australiano, Scott Morrison, empatizó con Italia diciendo que comprende sus preocupaciones. También subrayó que Australia esperaba contratiempos y por eso aseguró la producción de la vacuna en su propio territorio.Un portavoz de la Comisión Europea dijo este 5 de marzo que el organismo no tiene constancia de la solicitud de Australia.Informó que el vicepresidente de la Comisión Europea Valdis Dombrovskis explicó en una videoconferencia con el ministro de Comercio australiano, Dan Tehan, el mecanismo de exportaciones europeo y los compromisos de AstraZeneca con la UE.Dombrovskis aseguró que "las empresas que cumplen con sus compromisos con la UE no tendrán problemas con exportaciones, incluyendo a Australia".Indicó que lo ocurrido con las vacunas de AstraZeneca fue la única vez que se bloquearon exportaciones a países extracomunitarios y hasta el 1 de marzo la UE concedió 574 autorizaciones a 30 países.El mecanismo que permite a la UE controlar suministros de vacunas a países extracomunitarios fue aprobado a finales de enero ante las demoras en envíos por parte de las casas farmacéuticas con los cuales la Comisión Europea había firmado contratos ya en fase de desarrollo de los fármacos.Bruselas teme que las vacunas prometidas a la UE sean enviadas a otros países.
https://noticiaslatam.lat/20210304/estrategia-de-vacunacion-de-la-ue-cada-pais-hace-la-guerra-por-su-cuenta-1109477324.html
https://noticiaslatam.lat/20210301/espana-pide-a-bruselas-acelerar-el-pasaporte-de-vacunacion-para-recuperar-la-movilidad-1109355344.html
🌏 australia y oceanía
italia
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2021
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e5/02/1b/1109316195_170:0:2901:2048_1920x0_80_0_0_b47c86445d205e928f81aa505f7df57b.jpgSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
🌍 europa, 🌏 australia y oceanía, italia, vacunación contra el covid-19
🌍 europa, 🌏 australia y oceanía, italia, vacunación contra el covid-19
Australia pide a la Comisión Europea liberar cargamento de vacunas retenido en Italia
13:58 GMT 05.03.2021 (actualizado: 14:33 GMT 05.03.2021) MOSCÚ (Sputnik) — Las autoridades australianas recurrieron a la Comisión Europea para que desbloquee la exportación de 250.000 dosis de la vacuna contra el coronavirus de AstraZeneca hacia Australia, informó el periódico Sydney Morning Herald.
El 4 de marzo el Ministerio de Exteriores de Italia
informó del bloqueo de 250.000 dosis de la vacuna de AstraZeneca producidas en la UE y destinadas a Australia ante la escasez de los fármacos contra el coronavirus en su propio territorio, mediante la aplicación de un mecanismo europeo de control de las exportaciones. Según la Cancillería italiana, la decisión de retener el cargamento fue aprobada por la Comisión Europea y notificada a Australia.
El ministro de Sanidad australiano, Greg Hunt, dijo citado por el medio que las autoridades solicitaron "inmediatamente" revisar la decisión y están esperando la respuesta de la Comisión Europea.
"Se puede decir que estamos en el ambiente internacional más competitivo desde la Segunda Guerra Mundial", comentó Hunt.

4 de marzo 2021, 04:30 GMT
El ministro apuntó a la ventaja que tiene Australia gracias a la producción local de la vacuna elaborada por AstraZeneca y la Universidad de Oxford.
También se mostró seguro de que el bloqueo no afectará el ritmo de vacunación.
"Ese suministro [de 250.000 dosis] no se incluyó en la distribución por estados y territorios", agregó el ministro.
A su vez, el médico principal de Australia, Paul Kelly, indicó que la decisión de Italia debe percibirse en el contexto de la situación epidemiológica.
"En la última semana los 60 casos que registramos eran importados", dijo Kelly y comparó con la situación en Italia, con unos 18.000 casos diarios y unas 300 muertes.
Por su parte, el primer ministro australiano, Scott Morrison, empatizó con Italia diciendo que comprende sus preocupaciones. También subrayó que Australia esperaba contratiempos y por eso aseguró la producción de la vacuna en su propio territorio.
Un portavoz de la Comisión Europea dijo este 5 de marzo que el organismo no tiene constancia de la solicitud de Australia.
Informó que el vicepresidente de la Comisión Europea Valdis Dombrovskis explicó en una videoconferencia con el ministro de Comercio australiano, Dan Tehan, el mecanismo de exportaciones europeo y los compromisos de AstraZeneca con la UE.
Dombrovskis aseguró que "las empresas que cumplen con sus compromisos con la UE no tendrán problemas con exportaciones, incluyendo a Australia".

1 de marzo 2021, 11:48 GMT
Indicó que lo ocurrido con las vacunas de AstraZeneca fue la única vez que se bloquearon exportaciones a países extracomunitarios y hasta el 1 de marzo la UE concedió 574 autorizaciones a 30 países.
El mecanismo que permite a la UE controlar suministros de vacunas a países extracomunitarios fue aprobado a finales de enero ante las demoras en envíos por parte de las casas farmacéuticas con los cuales la Comisión Europea había firmado contratos ya en fase de desarrollo de los fármacos.
Bruselas teme que las vacunas prometidas a la UE sean enviadas a otros países.