https://noticiaslatam.lat/20210104/caso-assange-queremos-que-se-defienda-en-libertad-1094023927.html
Caso Assange: "Queremos que se defienda en libertad"
Caso Assange: "Queremos que se defienda en libertad"
Sputnik Mundo
México ofrecerá asilo político a Julian Assange, luego de que su extradición a EEUU fuera rechazada por la Justicia británica. 'En Órbita' conversó con el... 04.01.2021, Sputnik Mundo
2021-01-04T22:00+0000
2021-01-04T22:00+0000
2022-06-18T18:54+0000
radio
en órbita
julian assange
juicio
wikileaks
eeuu
reino unido
asilo político
méxico
argentina
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e5/02/0b/1099117041_29:0:1273:700_1920x0_80_0_0_b46266ec348612967c25ee7dec7afbb8.jpg.webp
El presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador realizó el anuncio en su conferencia de prensa de este lunes 4, tras celebrar la decisión del tribunal de primera instancia inglés.En la resolución, sin embargo, no se hace referencia a los argumentos presentados por la defensa sobre la falta de garantías del proceso, entre otros. Por eso la decisión deja un "sabor a medias", dijo a En Órbita el abogado de Assange en Ecuador, Carlos Poveda Moreno.EEUU tiene 14 días para apelar la decisión mientras que los abogados defensores del acusado en Londres ya solicitaron la libertad bajo fianza. "Queremos que se defienda en libertad", manifestó el representante legal de Assange en Ecuador."Debemos ser coherentes. Si la jueza dice que Assange enfrenta problemas de salud mental no entendemos por qué sigue privado de libertad. Esperamos que el siguiente paso sea la libertad inminente, a pesar de los recursos que se interpongan. (...) Assange no tiene temas pendientes con la justicia británica", añadió Poveda.La Justicia estadounidense acusa al exdirector del portal WikiLeaks de conspiración para infiltrar sistemas informáticos gubernamentales. Además de otros 17 cargos por supuestos delitos de obtención y difusión de información confidencial en violación de la ley de Espionaje.Reclamo en ParaguayLa Gremial de Abogados y Abogadas de Argentina busca en Paraguay a una adolescente, prima de las niñas asesinadas en septiembre de 2020 por la Fuerza de Tarea Conjunta. Carmen Elizabeth Oviedo, de 14 años, es hija de Carmen Villalba y Alcides Oviedo, miembros del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), detenidos desde 2004.Vive en Argentina con la familia materna y llegó a Paraguay junto a su tía y tres niñas más para visitar familiares. Fue herida en el operativo de la Fuerza de Tarea Conjunta en el que sus primas, de nacionalidad argentina, Lilián y María Carmen de 11 años fueron capturadas y asesinadas. La adolescente y su tía lograron escapar pero se perdieron en el monte, y la mujer fue detenida por el Ejército el 23 de diciembre cuando la buscaba.La Gremial informó a los Gobiernos de Paraguay y Argentina de esta misión y el cónsul argentino en Asunción se comunicó para brindar el apoyo."Entendemos que han habido reuniones entre altos mandos de inteligencia paraguaya y algunos de estos presos. (...) Nosotros creemos que el Gobierno paraguayo debe entregar a la nena. Testigos vieron que militares detuvieron a la niña de forma forzada", apuntó Soares.Estas y otras noticias en En Órbita. Pueden escucharnos todos los días a las 18 horas de México, las 21 horas de Uruguay y las 0 GMT.
https://noticiaslatam.lat/20210104/activistas-comentan-el-caso-de-assange-es-una-victima-de-tortura-psicologica-1094023082.html
https://noticiaslatam.lat/20210104/abogado-es-improbable-que-assange-acepte-asilo-propuesto-por-mexico-1094023033.html
https://noticiaslatam.lat/20201229/el-gobierno-de-paraguay-presenta-evidencias-de-utilizacion-de-menores-en-la-guerrilla-epp-1093981441.html
eeuu
reino unido
méxico
argentina
paraguay
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2021
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e5/02/0b/1099117041_184:0:1117:700_1920x0_80_0_0_6b19e8d81aa315f1d5ac642ed49c395c.jpg.webpSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
julian assange, juicio, wikileaks, eeuu, reino unido, asilo político, méxico, argentina, paraguay, ejército del pueblo paraguayo (epp), desaparición, аудио, 📰 caso del fundador de wikileaks julian assange
julian assange, juicio, wikileaks, eeuu, reino unido, asilo político, méxico, argentina, paraguay, ejército del pueblo paraguayo (epp), desaparición, аудио, 📰 caso del fundador de wikileaks julian assange
Caso Assange: "Queremos que se defienda en libertad"
22:00 GMT 04.01.2021 (actualizado: 18:54 GMT 18.06.2022) México ofrecerá asilo político a Julian Assange, luego de que su extradición a EEUU fuera rechazada por la Justicia británica. 'En Órbita' conversó con el abogado de Julian Assange en Ecuador, Carlos Poveda Moreno.
El presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador
realizó el anuncio en su conferencia de prensa de este lunes 4, tras celebrar la decisión del tribunal de primera instancia inglés.

4 de enero 2021, 18:37 GMT
En la resolución, sin embargo, no se hace referencia a los argumentos presentados por la defensa sobre la falta de garantías del proceso, entre otros. Por eso la decisión deja un "sabor a medias", dijo a En Órbita el abogado de Assange en Ecuador, Carlos Poveda Moreno.
"En las audiencias se demostró persecución. Pero la situación nos llama a la reflexión: la jueza dice que el confinamiento en EEUU no garantizaría su salud. La jueza admite que no hay condiciones para la extradición. [En el caso de Assange] no se cometió ningún delito sino que se cumplieron los derechos fundamentales de acceso a la información", dijo Poveda sobre la situación de su defendido.
EEUU tiene 14 días para
apelar la decisión mientras que los abogados defensores del acusado en Londres ya solicitaron la libertad bajo fianza. "Queremos que se defienda en libertad", manifestó el representante legal de Assange en Ecuador.

4 de enero 2021, 18:40 GMT
"Debemos ser coherentes. Si la jueza dice que Assange enfrenta problemas de salud mental no entendemos por qué sigue privado de libertad. Esperamos que el siguiente paso sea la libertad inminente, a pesar de los recursos que se interpongan. (...) Assange no tiene temas pendientes con la justicia británica", añadió Poveda.
La Justicia estadounidense
acusa al exdirector del portal WikiLeaks de conspiración para infiltrar sistemas informáticos gubernamentales. Además de otros 17 cargos por supuestos delitos de obtención y difusión de información confidencial en violación de la ley de Espionaje.
La Gremial de Abogados y Abogadas de Argentina
busca en Paraguay a una adolescente, prima de las
niñas asesinadas en septiembre de 2020 por la Fuerza de Tarea Conjunta. Carmen Elizabeth Oviedo, de 14 años, es hija de Carmen Villalba y Alcides Oviedo, miembros del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), detenidos desde 2004.
Vive en Argentina con la familia materna y llegó a Paraguay junto a su tía y tres niñas más para visitar familiares. Fue herida en el operativo de la Fuerza de Tarea Conjunta en el que sus primas, de nacionalidad argentina, Lilián y María Carmen de 11 años fueron capturadas y asesinadas. La adolescente y su tía lograron escapar pero se perdieron en el monte, y la mujer fue detenida por el Ejército el 23 de diciembre cuando la buscaba.
La Gremial informó a los Gobiernos de Paraguay y Argentina de esta misión y el cónsul argentino en Asunción se comunicó para brindar el apoyo.
"El Gobierno paraguayo solo da comunicados en la prensa hegemónica. No colabora, ni siquiera permitió al Gobierno argentino acceder al expediente de las muertes de las niñas, ni a que el equipo de antropología forense haga autopsias a los cadáveres", dijo a En Órbita Eduardo Soares, presidente de la Gremial de Abogados y Abogadas de Argentina.

29 de diciembre 2020, 18:49 GMT
El padre de la adolescente, Alcides Oviedo Brites, junto con otros autodenominados presos políticos rechazan el trabajo de la gremial. Sin embargo, lo apoyan su abuela, sus tías y primas —que no integran el EPP y viven en Argentina hace una década—.
"Entendemos que han habido reuniones entre altos mandos de inteligencia paraguaya y algunos de estos presos. (...) Nosotros creemos que el Gobierno paraguayo debe entregar a la nena. Testigos vieron que militares detuvieron a la niña de forma forzada", apuntó Soares.
Estas y otras noticias en En Órbita. Pueden escucharnos todos los días a las 18 horas de México, las 21 horas de Uruguay y las 0 GMT.