https://noticiaslatam.lat/20210104/activistas-comentan-el-caso-de-assange-es-una-victima-de-tortura-psicologica-1094023082.html
Activistas comentan el caso de Assange: "Es una víctima de tortura psicológica"
Activistas comentan el caso de Assange: "Es una víctima de tortura psicológica"
Sputnik Mundo
La justicia del Reino Unido dictaminó que no autorizará la extradición de Julian Assange a Estados Unidos, debido a problemas de salud mental. Los activistas... 04.01.2021, Sputnik Mundo
2021-01-04T18:37+0000
2021-01-04T18:37+0000
2024-06-03T14:31+0000
política
julian assange
wikileaks
reino unido
eeuu
📰 caso del fundador de wikileaks julian assange
noticias
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e5/01/04/1094022964_0:0:2191:1238_1920x0_80_0_0_a4d4b0439a264473264de79d8b9666be.jpg
La jueza del caso, Vanessa Baraitser, aceptó el diagnóstico de psiquiatras de que Assange presenta riesgo de suicidio y que, de ser extraditado a EEUU, podría quitarse la vida en prisión. El australiano enfrenta cargos en el país norteamericano por la filtración de miles de documentos clasificados en 2010 y 2011.Lo más probable, según el especialista, es que la justicia británica niegue la fianza a Assange mientras espera el resultado de la apelación de Estados Unidos. Tatchell subrayó, sin embargo, que cualquier detención es injustificada en este momento."El Gobierno del Reino Unido hará lo que exija Estados Unidos, como siempre lo ha hecho. Sin embargo, no existe una base legal para que el Reino Unido presente cargos adicionales o detenga a Assange si se rechaza la apelación de Estados Unidos", recalcó el activista.Taylor Hudak, editora de acTVism Munich y cofundadora de Action4Assange, también consideró apropiado el fallo de la jueza Baraitser, pero coincidió en que el fundador de WikiLeaks debe ser puesto en libertad inmediatamente.La periodista llamó a los activistas a ejercer presión sobre Estados Unidos para no apelar la decisión de la justicia británica de no extraditar al fundador de WikiLeaks, algo que el Departamento de Justicia del país norteamericano ya afirmó que hará. Hudak consideró, además, que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump debía concederle el perdón no solo a Assange, sino también a Edward Snowden. Este último se encuentra asilado en Rusia después de sacar a la luz los mecanismos globales de ciberespionaje de Estados Unidos en 2013."El presidente Trump puede acabar con la pesadilla de Assange ahora mismo concediéndole el perdón. Espero que el presidente, que se ha pronunciado repetidamente contra el Estado profundo, honre a Assange, quien ha expuesto el Estado profundo. Esto también incluye a Edward Snowden. Él también merece el perdón", concluyó la activista.
https://noticiaslatam.lat/20210104/familiares-y-amigos-de-assange-celebran-la-victoria-judicial-contra-eeuu-1094021872.html
https://noticiaslatam.lat/20210104/lopez-obrador-ofrecer-asilo-politico-a-assange-en-mexico-1094021498.html
reino unido
eeuu
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2021
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e5/01/04/1094022964_0:0:2191:1378_1920x0_80_0_0_1efbc50a71ca520d296355b3a4cda735.jpgSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
política, julian assange, wikileaks, reino unido, eeuu, 📰 caso del fundador de wikileaks julian assange, noticias
política, julian assange, wikileaks, reino unido, eeuu, 📰 caso del fundador de wikileaks julian assange, noticias
Activistas comentan el caso de Assange: "Es una víctima de tortura psicológica"
18:37 GMT 04.01.2021 (actualizado: 14:31 GMT 03.06.2024) La justicia del Reino Unido dictaminó que no autorizará la extradición de Julian Assange a Estados Unidos, debido a problemas de salud mental. Los activistas, por su parte, todavía temen por el bienestar psicológico del fundador de Wikileaks y exigen que sea puesto en libertad.
La jueza del caso, Vanessa Baraitser, aceptó el diagnóstico de psiquiatras de que Assange presenta riesgo de suicidio y que, de ser extraditado a EEUU, podría quitarse la vida en prisión. El australiano enfrenta cargos en el país norteamericano por la filtración de miles de documentos clasificados en 2010 y 2011.
4 de enero 2021, 16:26 GMT
"Él publicó la verdad sobre los crímenes de guerra y los abusos contra los derechos humanos cometidos por Estados Unidos, algo que nunca debería ser un crimen. Assange debería ser puesto en libertad de inmediato", afirmó Tatchell en un comentario a Sputnik.
Lo más probable, según el especialista, es que la justicia británica niegue la fianza a Assange mientras espera el resultado de la apelación de Estados Unidos. Tatchell subrayó, sin embargo, que cualquier detención es injustificada en este momento.
"El Gobierno del Reino Unido hará lo que exija Estados Unidos, como siempre lo ha hecho. Sin embargo, no existe una base legal para que el Reino Unido presente cargos adicionales o detenga a Assange si se rechaza la apelación de Estados Unidos", recalcó el activista.
Taylor Hudak, editora de acTVism Munich y
cofundadora de Action4Assange, también consideró apropiado el fallo de la jueza Baraitser, pero coincidió en que el fundador de WikiLeaks debe ser
puesto en libertad inmediatamente.
"Julian Assange permanece en la prisión de Belmarsh y está detenido sin cargos. Debería haber sido liberado hoy para poder ir a casa con su prometida y sus dos niñitos. Me preocupa su salud, su vida está en juego. Necesita urgentemente atención médica, es víctima de tortura psicológica", dijo Hudak a Sputnik.
La periodista llamó a los activistas a
ejercer presión sobre Estados Unidos para no
apelar la decisión de la justicia británica de no extraditar al fundador de WikiLeaks, algo que el Departamento de Justicia del país norteamericano ya afirmó que hará.
4 de enero 2021, 15:26 GMT
Hudak consideró, además, que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump debía concederle el perdón no solo a Assange, sino también a Edward Snowden. Este último se encuentra
asilado en Rusia después de sacar a la luz los mecanismos globales de ciberespionaje de Estados Unidos en 2013.
"El presidente Trump puede acabar con la pesadilla de Assange ahora mismo concediéndole el perdón. Espero que el presidente, que se ha pronunciado repetidamente contra el Estado profundo, honre a Assange, quien ha expuesto el Estado profundo. Esto también incluye a Edward Snowden. Él también merece el perdón", concluyó la activista.