https://noticiaslatam.lat/20201207/montevideo-le-da-el-ultimo-adios-al-expresidente-tabare-vazquez-1093752025.html
Así fue el último adiós al expresidente Tabaré Vázquez en Montevideo
Así fue el último adiós al expresidente Tabaré Vázquez en Montevideo
Sputnik Mundo
Los residentes de Montevideo se congregaron en las calles de la capital de Uruguay para despedirse del expresidente Tabaré Vázquez, quien falleció el pasado 6... 07.12.2020, Sputnik Mundo
2020-12-07T14:59+0000
2020-12-07T14:59+0000
2020-12-07T15:13+0000
🟠 video
multimedia
uruguay
uruguayos
tabaré vázquez
fallecimiento
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e4/0c/07/1093751869_192:-1:1386:675_1920x0_80_0_0_4efdb5f7119eb5f865acae79e88d70cf.png.webp
Con lágrimas y aplausos, miles de uruguayos homenajearon por última vez al expresidente mientras pasaba el vehículo que sostenía su ataúd, seguido de una caravana de coches privados que tocaban la bocina.Miles de personas respondieron a la convocatoria del partido opositor Frente Amplio (FA), al que Tabaré Vázquez pertenecía, y salieron a sus balcones y a las calles de los diferentes barrios de Montevideo para aplaudir durante cinco minutos a quien fue reconocido por representantes de todos los partidos políticos como "el presidente de todos los uruguayos".Los aplausos fueron acompañados por la canción "Defender la alegría", con letra del poeta y escritor uruguayo Mario Benedetti y música y voz de Joan Manuel Serrat, que resonó en los balcones.La escena se repitió en varias ciudades del país sudamericano."Parece que era parte de nuestra familia", agregó.El 20 de agosto de 2019 Tabaré Vázquez anunció que le habían detectado un nódulo de apariencia maligna en el pulmón derecho. Dos días después, el entonces presidente uruguayo se internó en un hospital de la capital para practicarse estudios adicionales que confirmaron la presencia de un tumor maligno.La última semana de noviembre el exmandatario fue estabilizado tras padecer una "trombosis profunda del miembro inferior izquierdo" vinculada con el cáncer, según explicó su hijo. Vázquez fue el primer presidente uruguayo de izquierda que representaba al Frente Amplio. Ocupó este cargo entre 2005 y 2010, y luego desempeñó sus funciones entre 2015 y 2020, hasta el 1 de marzo.Antes de finalizar su segundo mandato, el expresidente confesó que su sueño "es que no se pierda ninguno de los derechos que ha conquistado el pueblo uruguayo y que se siga avanzando en mejor salud, educación, viviendas adecuadas", y que "los trabajadores puedan ser escuchados en sus justas demandas".
https://noticiaslatam.lat/20201206/el-adios-a-tabare-vazquez-el-que-cambio-la-historia-politica-de-uruguay--fotos-videos-1093745075.html
uruguay
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2020
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Montevideo le da el último adiós al expresidente Tabaré Vázquez
Sputnik Mundo
Montevideo le da el último adiós al expresidente Tabaré Vázquez
2020-12-07T14:59+0000
true
PT3M14S
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e4/0c/07/1093751869_312:-1:1386:675_1920x0_80_0_0_19742917a1adbf0a7e587ce1a2aac5d6.png.webpSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
🟠 video, uruguay, uruguayos, tabaré vázquez, fallecimiento, видео
🟠 video, uruguay, uruguayos, tabaré vázquez, fallecimiento, видео
Así fue el último adiós al expresidente Tabaré Vázquez en Montevideo
14:59 GMT 07.12.2020 (actualizado: 15:13 GMT 07.12.2020) Los residentes de Montevideo se congregaron en las calles de la capital de Uruguay para despedirse del expresidente Tabaré Vázquez, quien falleció el pasado 6 de diciembre a los 80 años, después de luchar contra el cáncer.
Con lágrimas y aplausos,
miles de uruguayos homenajearon por última vez al expresidente mientras pasaba el vehículo que sostenía su ataúd, seguido de una caravana de coches privados que tocaban la bocina.
Miles de personas respondieron a la convocatoria del partido opositor Frente Amplio (FA), al que Tabaré Vázquez pertenecía, y salieron a sus balcones y a las calles de los diferentes barrios de Montevideo para aplaudir durante cinco minutos a quien fue reconocido por representantes de todos los partidos políticos como "el presidente de todos los uruguayos".
Los aplausos fueron acompañados por la canción "Defender la alegría", con letra del poeta y escritor uruguayo Mario Benedetti y música y voz de Joan Manuel Serrat, que resonó en los balcones.
La escena se repitió en varias ciudades del país sudamericano.
"Es un momento muy doloroso para nosotros los uruguayos, sobre todo para la clase trabajadora, aquellos que siempre luchamos, aquellos de nosotros que creíamos en las utopías y en que podrían hacerse realidad", comentó Daiana Basadonne, quien asistió a la procesión.
"Parece que era parte de nuestra familia", agregó.

6 de diciembre 2020, 18:36 GMT
El 20 de agosto de 2019 Tabaré Vázquez anunció que
le habían detectado un nódulo de apariencia maligna en el pulmón derecho. Dos días después, el entonces presidente uruguayo se internó en un hospital de la capital para practicarse estudios adicionales que confirmaron la presencia de un tumor maligno.
La última semana de noviembre el exmandatario fue estabilizado tras
padecer una "trombosis profunda del miembro inferior izquierdo" vinculada con el cáncer, según explicó su hijo.
Vázquez fue el primer presidente uruguayo de izquierda que representaba al Frente Amplio. Ocupó este cargo entre 2005 y 2010, y luego desempeñó sus funciones entre 2015 y 2020, hasta el 1 de marzo.
Antes de
finalizar su segundo mandato, el expresidente confesó que su sueño "es que no se pierda ninguno de los derechos que ha conquistado el pueblo uruguayo y que se siga avanzando en mejor salud, educación, viviendas adecuadas", y que "los trabajadores puedan ser escuchados en sus justas demandas".