"Hemos movilizado recursos para abordar el financiamiento inmediato de la Salud mundial para apoyar la investigación, el desarrollo, la producción y la distribución de diagnósticos, terapias y vacunas contra el COVID-19 seguros y eficaces. No escatimaremos esfuerzos para garantizar su acceso asequible y equitativo para todas las personas, de acuerdo con los compromisos de los miembros para fomentar la innovación", señala el documento.
#G20 Leaders conclude the #G20RiyadhSummit on November 22, 2020, with a Leaders' declaration. #G20RiyadhSummit Declaration: https://t.co/7vDcQhC1hF pic.twitter.com/Q4wxARVbOg
— G20 Saudi Arabia (@g20org) November 22, 2020
Los líderes prometen construir una era fuerte, sostenible, inclusiva y equilibrada después de la pandemia del COVID-19.
La declaración subraya también que los miembros del G20 siguen "decididos a apoyar a todos los países en desarrollo y menos desarrollados a medida que enfrentan los efectos sanitarios, económicos y sociales asociados con el COVID-19, reconociendo los desafíos particulares en África y los pequeños Estados insulares en desarrollo".
Según los líderes, la economía mundial está comenzando a recuperarse, pero su restablecimiento sigue siendo "desigual, muy incierto y propenso a mayores riesgos de recesión".
En ese sentido, los miembros se comprometieron a apoyar la recuperación económica mundial y mejorar la estabilidad del sistema financiero internacional.
La declaración también llama a los prestamistas privados a que se unan a la moratoria del servicio de la deuda.
"Los prestamistas privados no participan en este acuerdo, por lo que instamos a que tomen parte en términos comparables a solicitud de los respectivos países", añade el documento.
Comercio internacional
Los líderes del G20 se han comprometido a apoyar el sistema de comercio multilateral y los mercados abiertos.

Asimismo, los líderes reafirmaron su apoyo al proceso de reforma de la Organización Mundial de Comercio y reconocieron la contribución de Riad con su iniciativa sobre el futuro de la OMC.
Los países miembros también acordaron esforzarse por encontrar una solución del consenso para un sistema tributario internacional mundial justo, sostenible y moderno para mediados de 2021, basado en la labor en curso de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos.
Cumbre y presidencia del G20
El príncipe heredero de Arabia Saudí, Mohammed bin Salman, que presidió la última reunión de la cumbre del G20, propuso que las cumbres del G20 se celebren dos veces al año, una virtual a mediados de año en formato remoto y otra presencial a finales de año.
Al concluir la cumbre virtual del G20 de dos días Arabia Saudí entregó la presidencia a Italia.
"Hemos desarrollado una política de Estado que garantizará la restauración y construcción de una economía fuerte, estable y equilibrada", señaló el monarca.
A su vez, el primer ministro italiano, Giuseppe Conte, destacó el éxito de la presidencia de Arabia Saudí en el G20 e invitó a los líderes del club a la cumbre del G20 en 2021 a Italia.