El periodista, productor y conductor de televisión uruguayo Sebastián Beltrame fue el primer extranjero en visitar los laboratorios rusos donde se desarrolla... 26.09.2020, Sputnik Mundo
El periodista, productor y conductor de televisión uruguayo Sebastián Beltrame fue el primer extranjero en visitar los laboratorios rusos donde se desarrolla la vacuna Sputnik V.
Con la idea de poder ingresar a Rusia para cubrir el desarrollo de la vacuna, Beltrame se comunicó con Sergey Brilev, director del Instituto Bering Bellingshausen para las Américas con sede en Montevideo (IBBA) y conductor de la televisión rusa.
A las pocas horas, Brilev le contestó que las autoridades del Fondo Ruso de Inversión Directa y de los laboratorios lo iban a recibir.
Sebastián Beltrame fue el primer extranjero en visitar la fábrica donde se desarrolla la vacuna Sputnik V
"Empezó una búsqueda frenética entre Moscú y Montevideo para lograr esa conexión que era prácticamente imposible, sobre todo porque no había vuelos. Hubo que gestionar visados y permisos especiales que llegaron del primer viceministro ruso para que pudiéramos ingresar al país", contó.
La vacuna Sputnik V es fabricada por la compañía farmacéutica rusa R-Pharm, en uno de sus laboratorios en la ciudad de Yaroslavl, a unos 250 km al noreste de Moscú.
"La impresión que me llevé de Rusia y del trabajo que se está haciendo con la vacuna es que más allá de mostrar al mundo lo que se está haciendo, se hace y punto. No les importa la imagen hacia afuera, sino el resultado", expresó el comunicador.
Por último, Beltrame afirmó que está generando diferentes contactos para ofrecerles toda la información importante que recabó en Rusia.
Destino Rusia se escucha los sábados a las 12 del día (-3 GMT) por M24 en Uruguay (97.9 FM en Montevideo y 102.5 FM en Maldonado).
Lo último
0
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.