"Este golpe de Estado, esta emboscada que se montó contra Evo Morales, se montó desde el imperialismo norteamericano y hoy sacan la cara a aplaudir y a decir que ahora vienen por Venezuela y Nicaragua; alerta pueblo vamos al combate, ¿quieren pelea? Vamos a dar la pelea por la paz, por la patria, por la soberanía, estamos listos para dar la pelea", expresó Maduro durante una reunión en el palacio de Miraflores (sede de Gobierno).
Maduro reiteró que los golpes de Estado que se produjeron en América Latina fueron impulsados desde la Casa Blanca.
"El golpe de Estado contra Evo Morales en Bolivia lo dieron financiado y dirigido desde la Casa Blanca, como se han dado todos los golpes de Estado en América Latina y El Caribe en estos últimos 100 años o más", destacó.
El Jefe de Estado aseguró que Morales ganó los comicios del pasado 20 de octubre y que la Organización de Estados Americanos (OEA) le dio "una puñalada" con la comisión que envió a Bolivia para evaluar los resultados de las elecciones presidenciales.
De igual manera, Maduro manifestó que Estados Unidos estableció un plan de guerra contra Venezuela, para "destruir y colonizar" ese país caribeño, pero aseguró que no se lo permitirán.
Más tarde, el mandatario venezolano reiteró su solidaridad con Morales a través de las redes sociales.
"¡Fuerza Evo! Tu humildad te hace cada vez más grande, eres un extraordinario líder, como pocos en este mundo. Estoy seguro que, más temprano que tarde, volverás hecho millones y con el respaldo de todo el pueblo boliviano que te admira y te ama. ¡Venceremos Hermano!", publicó en su cuenta de Twitter mientras un avión de la Fuerza Aérea Mexicana trasladaba a Morales de Bolivia a México, donde había recibido asilo.
¡Fuerza Evo! Tu humildad te hace cada vez más grande, eres un extraordinario líder, como pocos en este mundo. Estoy seguro que, más temprano que tarde, volverás hecho millones y con el respaldo de todo el pueblo boliviano que te admira y te ama. ¡Venceremos Hermano! https://t.co/A2nTw4jqsw
— Nicolás Maduro (@NicolasMaduro) November 12, 2019
Morales renunció el 10 de noviembre a la presidencia luego de tres semanas de manifestaciones cívicas y políticas contra su reelección.