El experto cuestionó "el mensaje oficial de que es necesaria la deforestación para desarrollar la economía", ya que "eso genera expectativa de que se va a liberar el área de la Amazonía para desarrollar determinados proyectos".
"La principal actividad en la Amazonía es la ganadería, ya que se cortan los bosques para instalar ganado. Casi el 20 por ciento de la Amazonía brasileña está deforestada, y hay un crecimiento de la agricultura mecanizada, También depredan la selva la compañía minera y las constructoras que buscan la creación de carreteras e infraestructura", puntualizó Souza, quien además es máster en Ciencias del Suelo por la Universidad Estatal de Pensilvania.
Paraguay: la crisis que ensombrece el primer año del Abdo Benítez

"La semana pasada renunció el canciller, el embajador en Brasil y ayer puso su cargo a disposición el ministro de Hacienda, es decir, que van cayendo. Pero el gobierno no cae del todo porque Cartes todavía le da su apoyo", dijo Leonardo Rubín, periodista y excandidato a la vicepresidencia de Paraguay por la Alianza GANAR en las elecciones del 2018.

El equipo de 'Voces del Mundo' está integrado por Telma Luzzani, Néstor Restivo, Mercedes López San Miguel, Franco Luzzani y Patricio Porta.