El mandatario "va a ser un muerto en vida; va a ser ingobernable este país. Lo más razonable es que se vaya, si él continúa porque lo salvan uno o dos votos, comprando posiciones, va a ser un muerto en vida. Los parlamentarios le van a frenar las propuestas", dijo Canese.
El pacto estipulaba nuevos términos para la contratación de potencia de la central hidroeléctrica binacional de Itaipú y establecía nuevas disposiciones para Paraguay que, según los críticos, implicarían aumentos en las tarifas para este país, entre otros perjuicios.
Los dos países anularon este jueves el polémico acuerdo tras una ola de renuncias de los funcionarios paraguayos involucrados.
Honor Colorado es una de las corrientes de la gobernante Asociación Nacional Republicana–Partido Colorado.
Por su parte, Canese responsabilizó al presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, de la crisis institucional que vive Paraguay.
"El mismo Bolsonaro se da cuenta de que algo tiene que hacer porque uno de los principales responsables de esta crisis es él. Bolsonaro lo mandó al pelotón de fusilamiento a su amigo, a Abdo Benítez, al imponerle chantajear y extorsionar a Paraguay condiciones extremadamente gravosas", dijo.

"Abdo Benítez tendrá que vivir con el cargo de traición a la patria para que Bolsonaro y sus empresas amigas tengan ganancias. ¿Qué autoridad va a tener para hablar con alguien? Ninguna. Va a ser un presidente fallido y ni a Bolsonaro le va a servir más", agregó.
Un asesor legal del vicepresidente Velázquez, José Rodríguez González, habría gestionado que se excluyera una cláusula del acuerdo energético para beneficiar a la empresa brasileña Léros Comercializadora, presuntamente ligada a la familia Bolsonaro, según el diario paraguayo ABC Color.
El punto excluido del acuerdo permitía que la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) de Paraguay vendiera energía excedente en el mercado brasileño, afectando el negocio de Léros, señaló ABC Color.
El mandatario aceptó la renuncia del canciller Luis Alberto Castiglioni y del resto del equipo que negoció con Brasil el acuerdo de suministro de energía de Itaipú: el embajador en Brasilia, Hugo Saguier Caballero, el director paraguayo de Itaipú Binacional, José Alderete, y el titular de la Administración Nacional de Electricidad, Alcides Jiménez, informó el periódico local Última Hora.
Bolsonaro respaldó a Abdo Benítez y dijo que su país estaba dispuesto a "hacer justicia" en Itaipú.
Por su parte, la oposición anunció movilizaciones a partir del 2 agosto.