Según declaró a Sputnik el experto Serguéi Pravosúdov, del Instituto Nacional de Energía, EEUU considera a Europa como la zona de intereses estratégicos, de modo que no puede permitir que haya alguna interdependencia entre Rusia y sus aliados europeos.
Por otra parte, los suministros de combustible ruso a Europa han aumentado continuamente y superaron los 200.000 millones de metros cúbicos en 2018, subrayó el también editor jefe de la revista Gazprom.
A su vez, el vicedirector del Fondo de Seguridad Energética Nacional, Alexéi Grivach, admitió a Sputnik que para obtener ganancias en el mercado europeo, EEUU necesita restringir la competencia, lo que también va en contra de los intereses de Europa. En cuanto a los suministros actuales, no son rentables para Washington.
Más del tema: El Nord Stream 2 va, porque es conveniente
"A principios de la década de los 80, EEUU impuso sanciones contra los europeos para que no suministraran tubos y otros equipos para la construcción de un gasoducto soviético. Sin embargo, en aquella ocasión, los alemanes, británicos e italianos aguantaron la presión y continuaron con los suministros", recordó el experto.
Pravosúdov señaló que otro objetivo de Washington es socavar la economía de Rusia.
"EEUU suele estimular el proceso de disolución de cualquier país si no le gustan sus autoridades. Sin embargo, a diferencia de otros Estados, es imposible bombardear a Rusia, ya que tiene armas", concluyó.
El proyecto Nord Stream 2, impulsado por una alianza de empresas de Rusia, Alemania, Austria, Francia y Países Bajos, prevé el tendido de dos tuberías por el fondo del mar Báltico para conectar a los dos primeros países.
Además: El presidente de Austria llama a la UE a dejar de "bailar al son que le toca" Trump
El gasoducto pasará por las aguas territoriales y zonas económicas exclusivas de Alemania, Finlandia, Rusia, Suecia y Dinamarca.