El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, envió una carta al rey de España y al Vaticano en la que solicita el reconocimiento de los atropellos cometidos durante la conquista de América. Pero el pedido del mandatario no fue bien recibido en Madrid.
"El gobierno de Pedro Sánchez no ha tenido ninguna intención de darle una respuesta a esa petición, de hacer un reconocimiento de la invasión. Eso es más significativo que las declaraciones de la derecha. López Obrador recoge un sentimiento generalizado en América Latina y todos los países latinoamericanos deberían avalar esa petición", aseguró María Ángeles Diez Rodríguez, doctora en Ciencias Políticas y catedrática de la Universidad Complutense de Madrid.
Más información: Para los indígenas mexicanos, un simple perdón de la Corona española "no sería suficiente"
La socióloga recordó además que España aún conserva posesiones coloniales.
"Ceuta y Melilla, en el norte de Africa, pertenecían a Marruecos. El Sahara, un territorio muy rico, fue colonia española y es un territorio en disputa. La responsabilidad del Estado español de reconocer al pueblo saharaui sigue sin darse, a pesar de los llamados de la ONU a hacerlo. Las islas Canarias han estado más cerca de África, donde prácticamente se exterminó a los pobladores originales. Después de la Segunda Guerra Mundial, durante la dictadura, EEUU negoció con el franquismo para que no fueran reconocidas como un Estado independiente por la ONU", explicó Diez Rodríguez.
Atracción fatal entre Marine Le Pen y Matteo Salvini
Los referentes de la extrema derecha de Francia e Italia, Marine Le Pen y Matteo Salvini respectivamente, han sellado una alianza de cara a las elecciones del Europarlamento de finales de mayo, al punto de que sus figuras son asociadas casi automáticamente por los europeos.
Staiano lamentó que la ultraderecha gane cada vez más espacios en Europa: "La política de Salvini de cerrar los puertos y negar la ciudadanía a las personas que tienen derecho a pedirla lo demuestran".
Tema relacionado: ¿Quién ganaría las elecciones europeas en España?
Asimismo, la analista se refirió a la colación política entre Salvini, líder de la Liga, y el antisistema Movimiento 5 Estrellas.
"Con la visita del presidente de China, Xi Jinping, se vio la distancia entre las dos facciones del gobierno. Salvini dice que la alianza con Luigi Di Maio no caerá hasta que no termine el mandato porque ellos firmaron un pacto entre los dos partidos, que está a salvo porque tienen prioridades distintas. Lo que hace Salvini no le gusta a Di Maio, pero no impide que lo haga, y al revés, como el memorándum de entendimiento entre China e Italia por la Ruta de la Seda. La firma del memorándum no le cayó bien ni a la UE ni a EEUU, por eso Salvini hace su parte, actúa un papel de enojo", graficó.
El equipo de 'Voces del Mundo' está integrado por Telma Luzzani, Néstor Restivo, Mercedes López San Miguel, Franco Luzzani y Patricio Porta.