El cierre del Gobierno en Estados Unidos, más caro que el muro con México
Decenas de servicios públicos se han visto interrumpidos en Estados Unidos desde el 21 de diciembre. Trámites de todo tipo se han vuelto imposibles, los museos permanecen cerrados, las plazas sucias y hasta ha disminuido la cantidad de funcionarios federales en aeropuertos y zonas fronterizas, lo que ha provocado demoras e inconvenientes.
Para el académico de la Universidad Autónoma de México, Dámaso Morales, este movimiento que el Gobierno ha repetido en años anteriores para lograr sus objetivos de campaña, se le vuelto en contra en esta oportunidad. Tanto así que paradójicamente la economía ha perdido 1200 millones de dólares por cada semana de cierre, lo que de alargarse terminaría con un shutdown más costoso que el propio muro.
"Esto pega en la economía, pega en los mercados, y de alguna manera es paralizar el funcionamiento de una administración. Es algo bastante grave porque atañe incluso a empleados de seguridad, trenes, aeropuertos, carreteras federales que no están trabajando porque no están siendo pagados, lo que podría repercutir en algún lugar en la seguridad", aseguró el experto.
De acuerdo a una una encuesta realizada por los medios The Washington Post y ABC New,s 53% de la población dice que Trump y los republicanos son los principales culpables del cierre del Gobierno, 29% culpa a los demócratas en el Congreso, y 13% hace responsables a los dos por igual.