Hizo estas declaraciones tras su visita a Corea del Norte y una reunión con el líder norcoreano, Kim Jong-un.
"Consideramos que la cumbre [de Corea del Norte y EEUU en Singapur] fue exitosa y correcta, y es necesario continuar apoyando los contactos entre EEUU y Corea del Norte, nosotros también crearemos condiciones para ello, para que el diálogo continúe", aseveró a la prensa.
"Sin lugar a dudas, no se trata solo del diálogo de Corea del Norte y EEUU, supone la inclusión de figuras como China y como Rusia, otros Estados, la UE, es un problema complejo y aunque se quiera resolver de un golpe, nadie podrá hacerlo, se necesitan conversaciones en diversos planos, participación de otros estados, lo cual sucede en diversos formatos", alegó.
Además: ¿Qué dice el mensaje que Putin le envió a Kim Jong-un?
La senadora señaló que el líder norcoreano Kim Jong-un dio a entender que no dará pasos unilaterales en el contexto de la búsqueda de una solución al problema de la península coreana.
Matvienko señaló que el líder norcoreano se comporta de un modo digno, "no está dispuesto a aceptar cualquier condición".
La senadora aseveró que Kim Jong-un espera un diálogo en base al respeto.
"Está dispuesto a conversaciones en el marco del respeto mutuo, el avance respetuoso al encuentro entre ambas partes, y según entiendo, no está previsto ningún paso unilateral sin una reacción anterior de avance de la otra parte", especificó.
"Su firme intención de avanzar por esta vía [de desnuclearización], su firme intención de avanzar hacia el diálogo con Corea del Sur y la consiguiente reunificación; me convencí de que no es una declaración, es algo que desea sinceramente y hace mucho en este sentido", afirmó.
La presidenta del Senado ruso constató que "la retórica es otra, ya no hay una retórica belicista".
También: Corea del Norte: 70 años de resistencia
"Incluso en el desfile [en honor al 70 aniversario de la fundación de Corea del Norte] solo se pudo ver equipamiento de defensa, ningún misil de largo o mediano alcance, el país da muestras y envía al mundo mensajes de que Corea del Norte desea una solución pacífica al problema", aseveró.
"Son dos medidas importantes encaminadas a la desnuclearización de la península de Corea", insistió.
La senadora comentó que el líder coreano "habló detalladamente sobre la próxima cumbre con el líder de Corea del Sur y los diálogos entre las dos Coreas".
"Él espera que estos avancen, ellos tienen planes de modernización, interconexión de las autopistas, ferrocarriles, o sea, que es necesario avanzar también el plano económico, si no les ponen obstáculos o les molestan", aseguró.
Kim Jong-un, afirmó la senadora, leyó el mensaje del presidente de Rusia, Vladímir Putin, se refirió positivamente a él y respondió que cuenta con el esfuerzo de Moscú encaminado a suavizar las sanciones estadounidenses contra su país.
Según Matvienko, el líder norcoreano le envió un mensaje oral a su homólogo ruso.
"Me pidió transmitirle a Vladímir [Putin] sus menores deseos, que valora altamente su trabajo, el trabajo de Rusia en apoyo de Corea del Norte, la intención de ampliar nuestra cooperación, naturalmente, en el marco de las actuales condiciones, las sanciones de la ONU", indicó.
Kim Jong-un, comentó la senadora, "afirmó que ve cómo crece el papel de Rusia a nivel mundial y Rusia ha vuelto a ser un Estado influyente, por lo que espera que Rusia se esfuerce para reducir las sanciones contra Corea del Norte a raíz de los pasos dados en el marco de los compromisos asumidos durante las conversaciones en Singapur".