Además, Matvienko aseguró que el líder norcoreano quiere la paz para la región.
"Quiere la paz y está haciendo lo posible y lo imposible para conseguirlo", dijo.
Según la legisladora, Corea del Norte requiere de una motivación para avanzar hacia la desnuclearización.
La jefa del Senado indicó que Corea del Norte espera que EEUU dé pasos para implementar lo acordado durante la cumbre de los líderes de los dos países, celebrada el pasado 12 de junio en Singapur.
También: John Bolton: EEUU presionará "al máximo" a Corea del Norte para la desnuclearización
Asimismo, Matvienko comunicó que Kim Jong-un no asistirá al Foro Económico Oriental (VEF, por su sigla en ruso), que se celebrará la semana que viene en la ciudad rusa de Vladivostok.
"Sí, lo hemos abordado [la posible visita de Kim al VEF], pero por falta de tiempo, su agenda apretada en septiembre y negociaciones coreanas ya programadas" no podrá participar", dijo Matvienko tras reunirse con Kim.
Matvienko dijo haber entregado a Kim un mensaje del mandatario ruso, Vladímir Putin.
En respuesta, reveló, Kim había confirmado su disposición a visitar Rusia.
"Dijo que confirma su disposición a llegar a Rusia con una visita oficial y su deseo de hacerlo", indicó Matvienko.
Te puede interesar: El sueño de Kim Jong-un que siempre descarrila
Señaló que la fecha y el lugar de la visita se acordarán por canales diplomáticos.
Según comunicó Matvienko, el líder norcoreano enfatizó que continuará la política de sus predecesores, encaminada a mantener las relaciones de amistad y respeto con Rusia.
El líder norcoreano abogó por desarrollar las relaciones con Rusia en el ámbito económico, humanitario y político, dijo la legisladora.
"[Kim] resaltó que Rusia desempeña un papel importante en la normalización política y diplomática del problema nuclear de la península de Corea e indicó que nuestros enfoques y los del líder de Corea del Norte coinciden", dijo.
"Las sanciones impuestas de manera unilateral, como lo hizo una serie de países occidentales, no son legítimos y están fuera del campo legal, pero sí que existen y numerosos países y compañías (…) tienen miedo de infringirlas", señaló al calificar las sanciones de "draconianas".
No te lo pierdas: ¿Violó Rusia las sanciones contra Corea del Norte?
Este 8 de septiembre, Kim y Matvienko celebraron negociaciones en la capital norcoreana.
Matvienko celebró una reunión con Kim en el marco de su visita a Pyongyang con motivo del 70 aniversario de la RPDC en el norte de Corea.
La presidenta del Senado comunicó que su delegación prevé mantener una serie de encuentros con parlamentarios y representantes de la administración de Corea del Norte.