Opinión: "Con el nuevo plan, hay inversionistas dispuestos a traer sus capitales a Venezuela"
"Por primera vez, se está haciendo en Venezuela un plan económico integral. En eso coincidimos todos los economistas, tanto opositores como los más afines al gobierno. Por eso hay tan expectativas de que esto funcione", aseguró Ingerzón Freites, economista, profesor universitario e investigador del Observatorio Venezolano de la Realidad Económica (OVRE).
Más información: Nicolás Maduro anuncia que empresarios turcos invertirán en Venezuela
"Habrá inversiones. Estoy seguro de que el presidente ha estado previamente acordado con los actores económicos de mayor importancia, tanto de dentro como de fuera, para llevar un plan de esta magnitud. Hay inversionistas dispuestos a traer sus capitales a Venezuela, pero que necesitaban un marco normativo, terminar con los aranceles para las importaciones, eliminar los controles, todos estos incentivos muy atractivos para ellos. Maduro ha concretado acuerdos en Rusia, Turquía y China y ha tenido conversaciones con inversionistas venezolanos. Venezuela es un país con alta concentración monopólica y una buena señal es que ninguno de estos grandes empresarios salió a criticar nada tras el anuncio, lo que significa que hay expectativas positivas", señaló Freites.
En relación al boicot de la oposición al plan económico dijo: "No creo que haya un gran número de personas que adhieran al paro convocado este martes 21 de agosto. La oposición no tiene fuerza para hacer un boicot a este plan. A pesar de la crisis no ha podido convocar a nadie. La bandera para mañana es el aumento del salario mínimo. No creo que haya una gran concentración", sostuvo el economista.
"Trump es un encantador de serpientes"
En 'Voces del Mundo' se entrevistó además al destacado periodista Jorge Gestoso, director de la productora GTN –Gestoso Television News–, con una larga trayectoria como corresponsal en Washington. Gestoso trazó un perfil del presidente Donald Trump y de su gobierno.
"Trump no es un político, es un hombre de negocios. Cuando se lanza, aunque sea maquiavélico, demuestra que es un excelente dominador del marketing. El electorado que más lo apoya es gente que vive en el área rural, conservadora, que no tiene educación superior. Y él logra, con un discurso populista de derecha, asegurarse un porcentaje importante del electorado. Ese electorado está en el 80 por ciento satisfecho con su gestión", explicó.
Tema relacionado: ¿Grande otra vez? Todos los frentes de las guerras comerciales de Trump, al detalle
Pese a ello, sostuvo que los candidatos que se levantan contra las injusticias del sistema no encuentran eco en los grandes medios de comunicación.
"EEUU es un país con una estructura donde el 94 por ciento de la producción de contenidos noticiosos está en manos de seis grandes cadenas que no están al servicio de la opinión pública, sino de las corporaciones", aseguró.
En su análisis, Gestoso describió además a los sectores del poder que apoyan a Trump y quiénes lo combaten. En relación a las próximas elecciones de medio término, el próximo noviembre, se mostró optimista sobre un probable triunfo del Partido Demócrata en la Cámara baja. Si obtienen la mayoría aumentan enormemente las probabilidades de un "impeachment" contra Trump.
El equipo de 'Voces del Mundo' está integrado por Telma Luzzani, Néstor Restivo, Mercedes López San Miguel, Franco Luzzani y Patricio Porta.