Los hechos ocurrieron el 4 de julio de 1989. Aquel día, el coronel Nikolái Skurídin despegó desde una base aérea en Polonia pilotando un MiG-23, según cuenta en su artículo el columnista de Sputnik, Vladímir Bichkov.
Tema relacionado: El ataque de una 'Lezna' o cómo el bombardero soviético Tu-22 hizo temblar a la OTAN
En menos de un minuto el motor del avión falló y el caza empezó a perder altitud. En ese momento el piloto decidió abandonar la nave y usó el asiento de eyección, narra el autor.

De tal modo, el MiG-23 'fantasma' llegó hasta la frontera de la República Federal de Alemania, donde fue detectado por los radares de la OTAN. Según cuenta Bichkov, dos cazas estadounidenses F-15 Eagle que estaban desplegados en los Países Bajos despegaron para escoltarlo.
"Cuando se acercaron al MiG-23 los pilotos se quedaron sorprendidos al ver que no había nadie dentro. Cuando informaron al controlador aéreo, este al principio pensó que los dos pilotos se habían vuelto locos", detalla el columnista.
De acuerdo con Bichkov, el caza soviético fue más tarde apodado como el 'holandés errante'. Para evitar las posibles consecuencias militares y políticas, se decidió no derribar el avión.
También: "Un destino peor que la muerte": en EEUU se preocupan por los Tomahawk que acabaron en Rusia
Los cazas estadounidenses escoltaron al avión 'fantasma' que voló más de 900 kilómetros antes de que se le acabara el combustible. El MiG-23 se estrelló cerca de una granja en Bélgica. Por desgracia, un joven de 19 años murió en este accidente.
Esta no fue la primera vez que los aviones de la casa de diseño MiG fueron protagonistas de una historia increíble. Anteriormente, en 1973, otro modelo de la marca, un MiG-25, fue utilizado para disuadir un ataque nuclear israelí contra Siria y Egipto.
En aquella ocasión, el caza más rápido del mundo estaba pilotado y sobrevoló la capital de Israel seis veces sin que las Fuerzas Aéreas israelíes pudieran alcanzarlo. De tal modo, el MiG-25 mostró que las defensas de Tel Aviv no eran impenetrables y, en lugar de un ataque nuclear, se firmó un armisticio.
Más: El asesino ultrarrápido: las capacidades más notables del caza ruso MiG-31 (vídeo)