Las partes examinaron este 21 de junio la cooperación bilateral en una reunión del grupo de trabajo ruso-uruguayo para la agricultura, pesca y control veterinario y fitosanitario.
"Las partes subrayaron la necesidad de establecer una cooperación más estrecha en el sector de la educación, consolidar los nexos científico-técnicos e incrementar los suministros de productos agrícolas", dice el comunicado al detallar que Rusia está interesada en importar habas de soja uruguayas.
Se destaca que Uruguay dispone de tecnología que permite cultivar y exportar productos sin transgénicos.
"Uruguay, a su vez, mostró interés en comprar a Rusia cereales, aceites, grasas y productos cárnicos", indica la nota.
Rosseljoznadzor destaca que Uruguay es un importante socio comercial de Rusia y que aún existe un gran potencial para diversificar e incrementar los suministros mutuos.
Tema relacionado: Gigante latinoamericano abre sus puertas al 'oro amarillo' ruso tras una década de discrepancias
Por ejemplo, el 97% de las exportaciones uruguayas a Rusia son productos comestibles y materia prima agrícola, mientras que las exportaciones rusas a Uruguay son casi exclusivamente productos derivados de petróleo y fertilizantes.