Francia lamenta la decisión de EEUU de trasladar su embajada de Tel Aviv a Jerusalén, declaró el presidente galo, Emmanuel Macron, durante el Foro Económico Internacional de San Petersburgo.
"Me parece que la decisión de trasladar la embajada no fue muy correcta y deseable, lo lamentamos", dijo Macron.
El 14 de mayo, Estados Unidos trasladó oficialmente su embajada a Jerusalén en medio de masivas protestas de los palestinos en la Franja de Gaza.
El 6 de diciembre, la Administración de EEUU anunció su decisión de reconocer oficialmente a Jerusalén como capital de Israel y reubicar allí su embajada, tradicionalmente situada en Tel Aviv.
Además: El declive de la causa palestina en los países árabes
La decisión estadounidense provocó severas críticas por parte de la comunidad internacional, aunque, algunos países, como Guatemala, Honduras y Paraguay, apoyaron la iniciativa de EEUU y siguieron su ejemplo.
Cambio climático
Macron declaró que la salida del Acuerdo de París sobre los cambios climáticos supuso un fracaso a nivel internacional para el presidente de EEUU ya que nadie siguió su ejemplo.
"A nivel internacional el presidente Trump perdió esa batalla, ya que no pudo hacer nada en ese aspecto, nadie siguió su ejemplo", destacó Macron.
Desde que Trump asumió la presidencia de EEUU, el país abandonó varios acuerdos aprobados por la Administración del presidente anterior, Barack Obama, entre ellos el Acuerdo de París sobre el clima.
En octubre pasado, EEUU se retiró de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).
No te lo pierdas: Rusia: las acciones de ciertos países podrían provocar una crisis sistémica sin precedentes en la economía global
El 8 de mayo el presidente de EEUU anunció la retirada de su país del acuerdo firmado en 2015 por Irán y Rusia, Estados Unidos, el Reino Unido, China, Francia, Alemania y la jefa de la diplomacia europea, Federica Mogherini, sobre el programa nuclear iraní.