"La propuesta de suspender las concesiones substancialmente equivalentes y otras obligaciones estipuladas en el GATT 1994 (Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio) aplicados al comercio con Estados Unidos, consiste en aumentar la tarifa sobre determinados productos originados en Estados Unidos", dice el texto.
Tras el anuncio de una nueva política de impuestos aduaneros de Washington, la totalidad de aranceles anuales sobre exportaciones de ambos productos que debe pagar Rusia a EEUU asciende a 537,6 millones de dólares.
Rusia califica el aumento de tarifas sobre sus exportaciones de aluminio y acero a EEUU de 'medidas proteccionistas' por lo cual se inscriben en los acuerdos correspondientes de la OMC.
Más: Trump acusa a China y Rusia de un "inaceptable" juego de devaluación monetaria
En relación al aumento de aranceles por parte de EEUU, Rusia se reserva el derecho de aplicar medidas simétricas en un plazo de 30 días después de presentar su notificación a la OMC.
El director del Departamento de negociaciones comerciales del Ministerio de Desarrollo Económico de Rusia, Maxim Medvédkov, dijo a Sputnik que de momento no hay decisión definitiva sobre cuándo entrarían en vigor los aranceles rusos y la lista de artículos estadounidenses a los cuales se aplicarían.
En marzo pasado, el presidente de EEUU, Donald Trump, decretó aranceles del 25% a las importaciones de acero y del 10% a las de aluminio, de los que quedan exentos hasta junio la UE y otros países entre los cuales no figura Rusia.
Te puede interesar: Trump considera apropiadas las guerras comerciales
En abril Rusia solicitó a través de la OMC una consulta con EEUU sobre los aranceles al calificarlos de medidas proteccionistas a las cuales el lado "afectado" puede responder con restricciones recíprocas para compensar sus pérdidas, si los resultados de las consultas solicitadas no resuelven la situación.