Argentina sigue las agendas del Comando Sur y la DEA pero las inversiones no llegan
"El gobierno argentino ha planteado su alineamiento con el gobierno de EEUU. El presidente lo ha puesto en claro en oportunidad de la Cumbre de las Américas", sostuvo Anzelini.
"Inclusive, un dato tal vez no tan conocido pero importante mencionar, como parte de su agenda de actividades, el presidente Macri se encontró con el senador Marco Rubio que es uno de los mayores impulsores para que Argentina se pliegue a la lucha contra el terrorismo global", agregó.
Temas relacionados: Argentina condena el supuesto uso de armas químicas en Siria sin aludir a los bombardeos
"Hay una postura bastante ingenua del gobierno argentino que presupone que tras este alineamiento irrestricto en materia de seguridad y defensa, es decir, de seguir los lineamientos fundamentalmente del Comando Sur y la DEA, entonces van a venir las inversiones que se vienen postergando. Y nosotros sabemos que eso ha sido una falacia", dijo Anzelini en entrevista con Sputnik y radio M24.
Más información: Opinión: "Hoy cualquier acuerdo con la UE es malo para el Mercosur"
"A nivel del Mercosur tenemos la suspensión de Venezuela pero los parlamentarios venezolanos siguen asistiendo al Parlamento del Mercosur y a otros parlamentos regionales porque estos espacios son de los pocos donde se puede instar un dialogo entre gobierno y oposición. En EUROLAT se trató este tema como urgente y no se llegó a una resolución, pero sí el enfoque principal ha sido crisis humanitaria y las migraciones", dijo Reis.
En el cierre cultural, conversamos con el artista gráfico Patricio Handl acerca de la exposición "Nosotros versus Los Otros", que desde el jueves 19 y durante todo el mes de mayo se desarrollará en el Museo de las Migraciones de Montevideo.