El panal: la moneda comunal que lucha contra la inflación en Venezuela
"Ellos generaron una moneda o una suerte de cupón que tiene un valor declarado, escrito por la misma denominación que los billetes o monedas de curso legal. Entonces las personas que tienen un dinero en sus cuentas corrientes o de ahorro van a lo que se llama el Banco Comunal y a través del banco sacan el dinero de su cuenta", explicó a Sputnik el economista José Manuel Rodríguez del Observatorio Venezolano de la Realidad Económica.
Como contraprestación, los usuarios obtienen una suerte de cupón de la moneda comunal, con el cual pueden comprar en una serie de comercios dentro de la comunidad,explicó el experto.
Para Rodríguez la ventaja de estas monedas es que fuera de las comunidades no tienen valor por lo que no pueden ser fugadas o manipuladas, lo que ayuda a mantener sus precios.
Para el vocero de la Comuna El Panal, Jefferson González, los resultados son positivos y "palpables", y han surgido de la necesidad de hacer frente a una situación externa hostil. Pero la moneda es solo una forma de manifestación de la unión y coordinación vecinal, a la que se suman el Banco y las diferentes brigadas de trabajo.
"Desde el Banco Comunal trabajamos en lo que creemos que es la forma de brindarle los servicios a la comunidad, de forma que emancipe a los sujetos. El Banco es ese ente de planificación y de ejecución al que llegan todos los recursos de los medios de producción que tenemos en la comuna y desde el que luego planificamos en cultura, deportes, recreación, alimentación, etc. Tenemos brigadas de limpieza de seguridad, panalitos de educación, de cultura y más", explicó.