La organización explicó que el reconocimiento está destinado al "Gobierno bolivariano y al presidente Nicolás Maduro por ser el primer Estado en emitir una criptomoneda respaldada, por el aporte al desarrollo de la industria Blockchain (cadena de bloques) y por atreverse a hacerlo desafiando los poderes fácticos del sistema financiero internacional".









El embajador de Venezuela en Rusia, Carlos Faría, fue el encargado de recibir el reconocimiento.
"Agradezco enormemente, en nombre del presidente Nicolás Maduro y del pueblo venezolano, por el reconocimiento realizado a nuestro Gobierno por la implementación del Petro, el cual fue desarrollado y puesto en marcha debido a las sanciones y al bloqueo financiero impuesto por el imperialismo estadounidense", dijo.
El diplomático agradeció también a la compañía rusa Zeus por su aporte al lanzamiento del Petro y abogó por aumentar la cooperación con otras empresas rusas en este sector.
RACIB es una asociación conformada por desarrolladores, usuarios de la tecnología Blockchain y emprendedores rusos en esta industria.
El Petro, la primera criptomoneda promovida por un Estado, fue anunciada en diciembre de 2017 y lanzada oficialmente en febrero pasado por el Gobierno venezolano.
El Petro estará respaldado por las reservas de petróleo (las más grandes del mundo) y de otros minerales que posee el país suramericano.
Más aquí: ¿Qué se sabe sobre la nueva criptomoneda venezolana?