"El acuerdo de 1904 se encuentra vigente, y ese acuerdo fijó de forma clara y precisa los límites entre Chile y Bolivia; en consecuencia, Chile no tiene temas limítrofes pendientes con Bolivia y por tanto no tiene ninguna obligación de negociar temas limítrofes con Bolivia", afirmó el mandatario en conferencia de prensa en Santiago.
Piñera habló ante los medios luego de seguir desde La Moneda (sede del Gobierno) la primera jornada de alegatos en la Corte Internacional de Justicia (CIJ) en La Haya, en la que Bolivia presentó sus argumentos.
No obstante, indicó que su Gobierno "está también dispuesto a escuchar y a dialogar con Bolivia".
De todas formas, subrayó: "Este presidente, junto al equipo que tiene la responsabilidad de la defensa de Chile, y como lo han hecho todos los presidentes que me han precedido, va a defender con firmeza y voluntad nuestra soberanía, nuestro territorio, nuestro mar y nuestra integridad territorial".
Le puede interesar: Bolivia asegura en La Haya que Chile "prometió" a su país una salida al mar
Como resultado de la Guerra del Pacífico (1879-1883), Bolivia perdió 120.000 kilómetros cuadrados de territorio, entre ellos 400 kilómetros de costa marítima.
Bolivia presentó en 2013 una demanda ante la CIJ, solicitando que Chile acepte sentarse a negociar una salida soberana al mar.
El 24 de septiembre de 2015, la CIJ se declaró competente para tratar el diferendo, luego de que Chile presentara un recurso alegando que el tribunal no tenía jurisdicción sobre el asunto.