Los helicópteros de este tipo han sido recientemente introducidos en el Ejército ruso. Según la información en las redes rusas, se incorporaron oficialmente a las tropas en 2016.
صورة لما يعتقد انها مروحية MI-8 سورية مزودة بنظام الحرب الالكترونية الروسي Richag-AV.. #SAA #SyrianArmy #SYRIA pic.twitter.com/T1BOBq0XHB
— موسوعة عسكرية سورية (@Syr_Mil_Wik) March 14, 2018
El 'arma' principal de este peculiar Mi-8 es el sistema Richag-AV, un equipo único de guerra radioelectrónica diseñado para interferir deliberadamente en los sistemas de navegación y puntería de cualquier aparato, sea un avión, un misil de crucero o un dron, en un radio de centenares de kilómetros.
Más sobre el sistema: Los helicópteros rusos de nueva generación 'cegarán' al enemigo
El comunicado oficial de Rostec, la empresa matriz del consorcio KRET —creador del sistema—, destaca que el Richag-AV emplea radares de barrido y sistemas digitales de análisis de las frecuencias, lo que permite suprimir un amplio abanico de señales.
Vea el vídeo sobre el consorcio: Belleza majestuosa para promover la empresa más inesperada
Algunos expertos rusos opinaron que la baja eficacia bélica del ataque masivo de EEUU con misiles de crucero Tomahawk en abril de 2017 contra la base aérea siria de Shairat se debió al uso de estos sofisticados sistemas, señala el medio ruso RG.
Si bien los analistas occidentales dudaron las declaraciones del ente castrense ruso, lo que no fue objeto de dudas fue la rápida restauración del funcionamiento la base aérea de Shairat tras el bombardeo.
La foto sale al escenario en un momento tenso en Siria. Los altos cargos de EEUU amenazaron con atacar Damasco bajo el pretexto de los supuestos 'ataques químicos', mientras el Estado Mayor ruso respondió claramente que aplicaría medidas bélicas para repeler un ataque unilateral e injustificado.
Le puede interesar: ¿Quién apuesta por el bluff? Los pormenores del 'intercambio de advertencias' entre Rusia y EEUU