"El Gobierno de EEUU, al proteger a los asesinos de la masacre de octubre de 2003, les garantizó impunidad", escribió el Jefe de Estado en su cuenta de Twitter.
"Según pruebas, en conocimiento del juez James Cohn, de EEUU, Sánchez de Lozada, advirtió que "habrá muertes, pero habrá gasolina" antes de ordenar, con Sánchez Berzaín, la Masacre de Octubre de 2003, que causó 80 muertes. Ahora, Sánchez Berzaín, dicta estrategia de la oposición", denunció el mandatario en la misma red social.
Según pruebas, en conocimiento del juez James l Cohn, de EEUU, Sánchez de Lozada, advirtió que “habrá muertes, pero habrá gasolina” antes de ordenar, con Sánchez Berzaín, la Masacre de Octubre de 2003, que causó 80 muertes. Ahora, Sánchez Berzaín, dicta estrategia de la oposición
— Evo Morales Ayma (@evoespueblo) 23 февраля 2018 г.
El presidente de Bolivia se refirió en esos términos al contenido de los expedientes del juicio que se ventilará corte federal en Fort Lauderdale, Florida, a partir del 5 de marzo.
En la acusación contra los principales procesados por la masacre se revela que el exministro de defensa de Sánchez de Lozada dirigió desde un helicóptero las operaciones militares contra campesinos en la localidad altiplánica de Warisata en el departamento de La Paz.
Lea más: Bolivia celebra la decisión de enjuiciar a expresidente Sánchez de Lozada en EEUU
La masacre de 2003 se produjo tras el anuncio del Gobierno boliviano de entonces de vender gas a Estados Unidos a través de Chile y culminó con la renuncia y posterior fuga de Sánchez de Lozada a Estados Unidos el 17 de octubre de ese año.