Según la pesquisa del organismo regulador bancario, el estatal Banco del Ahorro Nacional y Servicios Financieros, (BANSEFI) emitió múltiples tarjetas de débito a nombre de 1.495 beneficiarios, muchas de ellas repetidas, mientras que algunas personas de esa lista nunca recibieron la ayuda.
Con base en ese informe oficial, MCCI hizo una investigación de campo en zonas remotas, y "contactó a damnificados cuyos nombres aparecen en 34, 26, 18, 16 y hasta 14 tarjetas, entre ellos hay quienes ni siquiera recibieron una tarjeta".
Lea más: Jefe de gobierno de Ciudad de México pide donaciones para la reconstrucción
Habitantes de las casas de adobe que sufrieron daños en una región agreste del sureste del país, por el sismo de 8,2 grados del 7 de septiembre de 2017, ignoran que sus nombres aparecen en los registros de Bansefi "con 34 tarjetas, a las cuales se les depositó un total de 510.000 pesos (más de 25.000 dólares)".
"Yo sólo recibí una tarjeta, a mí no me dieron más", dijo a MCCI Reynaldo Molina Espinosa, uno de los damnificados.
La investigación del organismo no gubernamental concluye que "Bansefi emitió muchas más tarjetas de las que tenían derecho" los damnificados.
Investigación bancaria
El documento de 90 páginas de la investigación de la CNBV, organismo federal que rige la actividad bancaria y bursátil, descubrió que Bansefi "emitió 4.574 tarjetas para 1.495 beneficiarios, es decir, se hicieron 3.079 plásticos de más".
MCCI localizó a cinco de esas once personas damnificadas, y encontró que "ninguno recibió tarjetas de más; incluso, a dos de ellos no se les ha entregado ningún tipo de apoyo federal: ni una tarjeta", indica el reporte independiente.
Además, otras 1.484 personas están registradas con dos y hasta ocho tarjetas de débito.
Más aquí: "Corrupción y promesas de cambios influirán en elecciones de México"
El programa de apoyo a los damnificados en los sureños estados de Chiapas y Oaxaca, los más pobres del país, indica que solo les correspondería una tarjeta para disponer la ayuda en efectivo.

MCCI solicitó entrevistas con autoridades de la CNBV y Bansefi, pero ambas instituciones respondieron que "debido a que es una investigación en curso, no les es posible hablar de ella".
El Gobierno de México estima que los daños por los dos sismos del 7 y 19 de septiembre de 2017, en los que 470 personas fallecieron, ascienden a unos 2.500 millones de dólares.