El vuelo AZ4000, de la compañía de bandera italiana Alitalia, está surcando los cielos con uno de los líderes mundiales más relevantes a bordo: el papa Francisco. La aeronave, un Boeing 777 con matrícula EI-DBL bautizado 'Sestriere' en honor a un pueblo alpino del Piamonte, partió del aeropuerto de Roma-Fiumicino a las 08:30 hora local y llegará a las 20:10 a la terminal aérea Arturo Merino Benítez, en la capital chilena.

La imagen de la Virgen María lucirá en la pared frente a la primera fila de la primera clase, asignada para el santo padre. Los cabezales de los asientos lucirán el amarillo y el blanco, los colores del Vaticano. Unos 80 periodistas de todo el mundo van a bordo del mismo vuelo, y en total la comitiva papal cuenta unos 130 integrantes, incluyendo la seguridad y otras jerarquías católicas.
Generalmente, es Alitalia la compañía elegida por la Santa Sede para los vuelos desde Roma hacia cada destino. En las últimas ocasiones, esta empresa ha numerado '4000' a todos los viajes que llevan al papa. Sin embargo, para los desplazamientos internos y para emprender de regreso el viaje a Roma, como señal de cortesía el Vaticano elige la compañía de bandera del país que visita.
Lea también: Pontífice en Chevrolet: las empresas se vuelcan con la visita del papa Francisco a Colombia
Por ejemplo, en su visita a México (2016), el papa voló por Alitalia a La Habana y luego prosiguió en el mismo avión hasta su destino final. Pero de regreso al Vaticano, fue una aeronave de Aeroméxico la que cumplió el rol de papamóvil con alas.
El avión de Jorge Mario en #Chile le faltan unas longas de #Chillan un Jurel tipo Salmón con cebollita.. #ElVueloDeFrancisco @telodamus pic.twitter.com/C0HpzzzzBT
— OSO_ROJOSO (@OSO_ROJOSO) 11 de enero de 2018
Lo mismo sucedió con su viaje a Colombia (2017): llegó por Alitalia y volvió por Avianca. Tras su paso por Chile y Perú, se prevé que Francisco tome un avión de Latam, compañía de bandera de ambos países. Sin embargo, no fue el caso en su periplo por Ecuador, Bolivia y Paraguay (2015), en el que todo el desplazamiento se dio en un vuelo de la compañía italiana.
Presentamos el Airbus A321 que trasladará a @Pontifex_es durante su visita en nuestro país. #ElVueloDeFrancisco #FranciscoEnChile pic.twitter.com/OJLUodWnKt
— LATAM Chile (@LATAM_CHI) 10 de enero de 2018
Francisco utilizará para sus viajes internos en Chile y Perú un Airbus A321, acondicionado especialmente con detalles para hacer su visita más confortable y con una librea especial que tiene el escudo del pontífice y el hashtag #ElVueloDeFrancisco.