"El ELN cambió su estrategia de concentración y repliegue con el fin del cese el fuego", lo que derivó en el ataque de una estación de policía y el hostigamiento a una base del Ejército, dijo el general Alberto José Mejía, comandante de las Fuerzas Militares de Colombia, a la emisora local Blu Radio.
Mientras, el segundo caso se registró en la madruga de este 11 de enero, cuando una base militar de la Fuerza Tarea Vulcano del Ejército, ubicada en zona rural del municipio de El Tarra, en Norte de Santander (también fronterizo con Venezuela), fue hostigada con ráfagas de fusil por guerrilleros del ELN que tienen presencia en la zona.
Lea más: Ecuador ratifica voluntad de seguir alojando diálogos entre Colombia y ELN

"Este ataque indiscriminado va en contra del respeto por el Derecho Internacional de los Derechos Humanos y es una violación expresa del Derecho Internacional Humanitario; son hechos injustificables", dijo al respecto el Ministerio de Defensa.
Le puede interesar: Consejo de Seguridad de la ONU lamenta postergación de diálogos de paz en Colombia
El ELN mantiene ataques a la infraestructura petrolera del país y a la Fuerza Pública (Ejército y Policía) desde la madrugada del 10 de enero, luego de que en la medianoche del 9 de emero culminara el cese del fuego bilateral que esa guerrilla mantuvo con el Gobierno desde el pasado 1 de octubre.
Por ahora se desconoce el rumbo que tomarán las negociaciones de paz con el ELN y cuándo se implementará la quinta ronda de diálogos, que estaba prevista ser instalada el 10 de enero en Quito, a fin de alcanzar un Acuerdo de Paz para poner fin a medio siglo de confrontación armada.