"Con los rusos vamos muy bien, como debe ser", afirmó el titular en entrevista a esta agencia de noticias en la sede de la embajada de la nación eurasiática en La Habana.
Según Yzquierdo, estas máquinas principalmente trabajarán en la zafra azucarera y en distancias medias, mientras que las de grandes rutas también se negocian con Rusia, así como los coches de pasajeros junto con la reparación de las líneas férreas.
"Estas siete locomotoras son el comienzo práctico de nuestra colaboración", expresó al señalar que para llegar a este momento rusos y cubanos laboraron "con mucha seriedad, con mucha responsabilidad" durante más de un año.
Le puede interesar: La rusa Sinara despacha un lote de siete locomotoras a Cuba
Consideró como lo más importante de lo pactado en el sector ferroviario su integridad desde la concepción, la capacitación, la reparación de los medios y la creación de los talleres.
"Asimismo, prevé el abastecimiento de los coches rusos, lo cual representa para nosotros un proyecto social muy importante, sobre todo para las zonas más intrincadas de nuestro país, las que menos desarrollo tienen en la comunicación".
"Estoy seguro de que tendremos éxito en este proyecto —expresó enfático— que estamos creando para las nuevas generaciones, pues estas máquinas tienen utilidad prevista de hasta 40-50 años, y los niños y jóvenes de hoy las aprovecharán porque las vamos a cuidar, las vamos a mantener por todo su tiempo de vida útil".
Sobre lo alcanzado hasta el momento, Yzquierdo consideró que están creadas las condiciones de avanzar con más rapidez en los nuevos planes porque existe un lenguaje común, que facilita el trabajo de ambas partes a más velocidad.
Le puede interesar: "Rusia participará más en el comercio exterior cubano"
En particular sobre el papel del ferrocarril en los planes de desarrollo de Cuba hasta 2030, el ministro lo calificó de "básico y lo más importante".
"Este sector nos va a dar la posibilidad de duplicar las cargas en el país e incrementar el número de pasajeros, cifra que hoy está muy deprimida".
Al referirse a otros rubros de la cooperación ruso-cubana en materia de transporte, el titular informó que en cumplimiento de otros contratos la isla ya recibió 2.000 camiones rusos Kamaz, pronto llegarán más de 300 automóviles Lada del modelo Vesta, y para 2018 las partes acometerán más proyectos que ya se encuentran en fase de materialización.
Antes de concluir, Yzquierdo mencionó al vicepresidente del Consejo de Ministros de Cuba y titular de la cartera de Economía y Planificación, Ricardo Cabrisas, a quien calificó de "gran impulsor de estas tareas" desde su posición de copresidente de la Comisión Intergubernamental cubana-rusa para la Colaboración Económica y Científico-Técnica.