"Rusia tiene equipos sofisticados y submarinos de alta profundidad" para ayudar a encontrar la nave argentina en la que viajaban 44 tripulantes a bordo, señaló el capitán de navío.
"Todas las experiencias ayudan en caso de accidentes", añadió Del Carpio a esta agencia.
El capitán también aclaró que el equipamiento especial que se utiliza en estas labores de búsqueda permiten escanear el fondo del mar "como si se tratara de una fotografía".
La búsqueda del ARA San Juan continuará hasta que se tengan datos certeros y corroborados de su posible ubicación o destino, informó este jueves el portavoz de la Armada argentina, Enrique Balbi.
"Hasta no tener certezas y otros indicios que se puedan corroborar, vamos a continuar con el esfuerzo de búsqueda", afirmó el militar en conferencia de prensa en Buenos Aires.
Le puede interesar: Disgusto y optimismo, dos maneras de afrontar la espera del submarino argentino desaparecido
El militar confirmó también que el Gobierno argentino recibió información de un evento violento consistente con una explosión que estaría relacionado con la desaparición del submarino.
"Concretamente, se recibió una información de que fue un evento anómalo singular, corto, violento y no nuclear consistente con una explosión", señaló.

El buque, construido en Alemania en 1985, se encontraba en su segundo año operativo, después de verse sometido a una extensa reparación entre 2008 y 2014.