El SC-105 Amazonas es el avión "más moderno y el mejor equipado" de las Fuerzas Armadas de Brasil para tareas de búsqueda y rescate, explicó el comandante del Comando de Operaciones Aeroespaciales (COMAE), Carlos Vuyk de Aquino, en declaraciones a la Radio Fuerza Aérea.
En principio estaba prevista una operación de ocho horas, pero hubo que cancelarla antes debido a unas condiciones meteorológicas "bastante severas" que también dificultan las tareas de búsqueda por vía marítima, aseguró el comandante.
No se lo pierda: 'La reina de los mares': ¿quién es la mujer desaparecida en el submarino argentino? (fotos, video)
Fue la primera misión de búsqueda real de esta aeronave desde que fue incorporada a las Fuerza Aérea de Brasil, concretamente al Escuadrón Pelícano, con sede en Campo Grande (estado de Mato Grosso, centro-oeste).
"Es importante la coordinación porque hay muchas aeronaves dispuestas (ofrecidas por varios países); no puede haber un muchas operando al mismo tiempo para que no haya exceso de tráfico aéreo", resaltó Vuyk.
Los dos aviones con los que participa Brasil permiten que, relevándose, puedan estar en marcha durante las 24 horas del día.
Le puede interesar: El testimonio del psiquiatra que acompaña a los familiares de los tripulantes del San Juan
Por el momento la única operación de Brasil en la zona tuvo lugar el 20 de noviembre y será la Marina Argentina la que determine cuándo y cómo tendrá lugar la próxima actuación, dado que está coordinando el operativo.

El submarino notificó su última posición el 15 de noviembre a la mañana a 430 kilómetros del punto más cercano de la costa de la Península Valdés, frente al sureste de Argentina, cuando navegaba en aguas del Atlántico desde la ciudad austral de Ushuaia a su apostadero habitual en la Base Naval de Mar del Plata, en la provincia de Buenos Aires.
Adquirido en 1985, el submarino, de origen alemán, fue sometido a minuciosas reparaciones entre 2008 y 2014.