"Nos quedaremos en Irak hasta que ISIS [siglas en inglés de Daesh] sea derrotado (…) en el marco de la AUMF de 2001 y 2002", dijo Tillerson al Comité de Relaciones Exteriores del Senado.
El secretario de Estado añadió que "estamos allí también por invitación del Gobierno iraquí".
El Congreso está considerando poner límites a las facultades del Poder Ejecutivo para hacer la guerra y algunos legisladores argumentan que una nueva AUMF es necesaria para cumplir con la exigencia constitucional de que se el Congreso, y no el presidente, el que declare la guerra.
La Cámara de Representantes introdujo este mes un proyecto para una nueva AUMF que autorice el uso de la fuerza por cinco años contra Al Qaeda, el Talibán y Daesh y contra cualquier persona vinculada a ellos, pero que requiera aprobación del Congreso para ampliar las operaciones a otros países.
Más aquí: La coalición liderada por EEUU mató a 51 civiles en Irak y Siria en septiembre
Respecto de la presencia estadounidense en Siria, Tillerson aseguró que el Gobierno no persigue el combate a las fuerzas gubernamentales, sino la protección de los grupos aliados de Washington.