"Apenas Al Raqa se enfrió de los bombardeos de la coalición internacional, altos funcionarios de Washington, París y Berlín comenzaron a hacer declaraciones sobre asignación urgente a Al Raqa decenas de millones de dólares y euros", dijo.
"Deberíamos aplaudir esta cordialidad, pero hay preguntas", añadió Konashenkov.
Destacó que a lo largo de los últimos años Rusia en numerosas ocasiones solicitó a EEUU y los países europeos enviar ayuda humanitaria a los habitantes de Siria afectados por el conflicto, pero cada vez esta solicitud fue rechazada.
Lea más: El Ejército de EEUU es el autor de los asesinatos en masa en Siria
Denunció que se trata de "deseo de borrar lo más pronto posible las huellas de los bombardeos barbáricos de la aviación de EEUU y la coalición, que sepultaron en las ruinas de Al Raqa miles de civiles que pretendían "liberar" de Daesh (autodenominado Estado Islámico, proscrito en Rusia y otros países).
Al día siguiente el presidente de EEUU, Donald Trump, confirmó Al Raqa había sido liberada de Daesh.
Al Raqa, ubicada en el norte de Siria, cayó en 2013 en manos de grupos yihadistas que al año siguiente anunciaron la creación del llamado Estado Islámico y la proclamaron capital de su califato.
Las FDS lanzaron en noviembre de 2016 una operación para recuperar el control de la zona librando combates encarnizados con los yihadistas en la urbe y sus alrededores apoyados por la aviación de EEUU.