"El objetivo principal de la coalición estadounidense es tomar el control de la economía de Siria y, en primer lugar, de sus reservas de petróleo y gas", dijo a Sputnik.
"La sociedad europea comienza a darse cuenta de la implicación de sus líderes en el apoyo a los terroristas", puntualizó.
El gobernador sostuvo también que los elementos de las Fuerzas Democráticas Sirias (FDS) que operan actualmente en el norte de Deir Ezzor responden a intereses de Washington.
"Esto no es ningún secreto", apostilló.
Le puede interesar: "Washington solamente lucha contra los terroristas que están fuera de su control"
Samra explicó que "la lucha de esta facción contra Daesh (grupo autoproclamado Estado Islámico y proscrito en Rusia y otros países) en Al Raqa no fue más que una representación teatral".
"Daesh dejaba el territorio que venían a ocupar las FDS y así cambiaban roles (…) Es que los dos grupos son aliados de Estados Unidos y de la llamada coalición", sostuvo el gobernador.
Además, dijo, hace algunos meses la coalición volvió a bombardear a las fuerzas gubernamentales en el este de la gobernación de Homs para impedir que se acerquen a la frontera iraquí.
Igual que en Deir Ezzor, puntualizó, los terroristas aprovecharon la situación para lanzar una ofensiva contra el Ejército sirio.
Más aquí: Coalición de EEUU: derrotar a Daesh ya no es el mayor interés en Irak
Agregó que las organizaciones humanitarias occidentales no prestaron asistencia adecuada a los residentes de la ciudad siria de Deir Ezzor.
"En lo que se refiere a las organizaciones occidentales de derechos humanos, por desgracia, su papel fue bastante insignificante; notamos que, pese al fuerte bloqueo de Deir Ezzor donde había mujeres y menores, los organismos internacionales no se mostraron preocupados e ignoraron esta cuestión", dijo el gobernador.
La ciudad de Deir Ezzor llevaba sitiada por Daesh (autoproclamado Estado Islámico, proscrito en Rusia y otros países) más de tres años hasta que los militares sirios con ayuda de las fuerzas rusas consiguieron romper el cerco de los terroristas a principios de este mes de septiembre.
Asimismo, el gobernador de la provincia de Deir Ezzor, Mohamad Ibrahim Samra, expresó agradecimiento vía la agencia Sputnik a las autoridades de Siria y Rusia por su ayuda en la ruptura del cerco de la ciudad de Deir Ezzor y el envío de la ayuda humanitaria a sus habitantes.
"Quisiéramos transmitir a través de vuestra agencia las palabras de agradecimiento al pueblo de Rusia, a sus dirigentes con el presidente Vladímir Putin a la cabeza y a las heroicas Fuerzas Armadas rusas, a quienes desde el inicio del conflicto y hasta la fecha nunca abandonaron a su suerte a Siria (…), contrariamente al proceder de la otra parte que envió mercenarios a la tierra siria, financia a los terroristas y quiere dividir a Siria", declaró.
El gobernador subrayó el papel decisivo de la Fuerza Aeroespacial de Rusia que permitió a las tropas terrestres sirias romper el cerco de Deir Ezzor.
La ciudad de Deir Ezzor llevaba sitiada por terroristas de Daesh más de tres años hasta que los militares sirios con la ayuda de la aviación rusa consiguieron romper el cerco el 5 de septiembre, pasar a la ofensiva, salir a la orilla izquierda del Éufrates y desplazar a los terroristas hacia la frontera con Irak.
Lea también: EEUU, ¿listo para iniciar la Tercera Guerra Mundial por Deir Ezzor?
Siria vive desde marzo de 2011 un conflicto armado en el que las tropas gubernamentales se enfrentan a grupos armados de la oposición y a organizaciones terroristas.
Las hostilidades causaron más de 400.000 muertos, según las estimaciones del enviado especial de la ONU, Staffan de Mistura.