"Los llamados de EEUU a la guerra y la amenaza de aplicar nuevas sanciones contra Corea del Norte (…) dan motivos adicionales para tener armas nucleares", señala la declaración.
"Las sanciones de EEUU solo duplicaron el indoblegable espíritu de nuestro Ejército y pueblo, unidos en torno a su líder y su inconmensurable anhelo de autodeterminación y autodesarrollo, así como el incremento de la capacidad defensiva de Corea del Norte", amplía el texto.
El comunicado sentencia que "Corea del Norte condena y rechaza decididamente las llamadas sanciones unilaterales de EEUU".
Corea del Norte desarrolla intensamente su programa nuclear de carácter bélico y los desarrollos de misiles, el pasado 28 de julio la nación asiática anunció el lanzamiento de un misil balístico intercontinental, el segundo en lo que va de este mes.
Según Pyongyang, el misil voló unos 998 kilómetros, alcanzando una altitud de casi 3.725 kilómetros, y cayó en el mar del Este (mar del Japón) unos 47 minutos después del lanzamiento.
No se lo pierda: Inteligencia de EEUU: Corea del Norte se acerca al 'club nuclear'
Disparado desde un ángulo estándar, un misil de ese alcance habría amenazado a Los Ángeles, Denver o Chicago, según expertos estadounidenses.
Con este ensayo se eleva a 11 el número total de pruebas de misiles balísticos que Corea del Norte realizó en lo que va de año, incluyendo dos lanzamientos fallidos en abril.
Lea también: Todo lo que tienes que saber sobre la Armada de Corea del Norte
En 2016, Pyongyang llevó a cabo más de 20 ensayos similares, además de la cuarta y la quinta pruebas nucleares, pese a las prohibiciones del Consejo de Seguridad de la ONU.