"Lamento que la compañía Exxon sea una víctima, fueron multados por dos millones de dólares por interactuar con nosotros, es decir que las sanciones empiezan a perjudicar a los que las imponen, es algo positivo", dijo a los periodistas.
"El poder del presidente Trump está limitado y, de hecho, a veces pienso que las mayores sanciones se imponen específicamente contra él, no contra nosotros, así que veremos cómo las van a percibir aquellos que toman decisiones y nosotros vamos a buscar oportunidades para minimizar el efecto de las sanciones", dijo.
Comentó además, que las sanciones de EEUU provocan "consecuencias tanto positivas como negativas".
Lea más: Nuevas sanciones acercarán aún más a Rusia, Corea del Norte y China
"Las negativas empiezan a perjudicar a los socios estadounidenses, en cuanto a las positivas, ustedes sabrán pronto, en los próximos cuatro días", indicó Sechin.
La normativa permite al presidente de EEUU imponer restricciones a personas y empresas que hagan una inversión, vendan, alquilen o proporcionen a Rusia servicios, tecnología, información o apoyo para la construcción de gasoductos y oleoductos destinados a la exportación en proyectos con un valor de mercado equivalente o superior a un millón de dólares, o que cubran un período de 12 meses y tengan un valor agregado de cinco millones de dólares o más.
De esta manera, la ley estadounidense deja la puerta abierta a sanciones contra las compañías europeas por colaborar con Moscú en el sector energético, en concreto en el proyecto Nord Stream 2 que prevé el tendido de dos tuberías de gas con capacidad para 55.000 millones de metros cúbicos anuales desde la costa rusa hasta Alemania por el fondo del mar Báltico.
Cooperación con Venezuela
"Como repetí en varias ocasiones, nunca nos iremos de ahí, nadie puede expulsarnos, trabajaremos con Venezuela e incrementaremos los niveles de nuestra cooperación", afirmó.
El empresario explicó que Venezuela dispone de "la mayor reserva de hidrocarburos en el mundo y desde ese punto de vista cualquier compañía petrogasífera debe aspirar a trabajar en este país", explicó.
Lea además: Ministro de Petróleo de Venezuela y jefe de Rosneft debaten su cooperación en Moscú
Además señaló que Rosneft lleva a cabo proyectos de extracción en esta nación, produciendo 9 millones (de toneladas) anuales.