La causa se da "en cumplimiento de los procedimientos legales y tras la emisión del Informe del Examen Especial de la Contraloría General del Estado al contrato de prestación de servicios para la exploración y/o explotación de hidrocarburos en el Bloque Singue de la Región Amazónica (este)", informó el Ministerio Público en un comunicado.
La adjudicación contractual se concretó el 30 de abril de 2012 con la firma del entonces ministro de Recursos no Renovables, Wilson Pástor, pero cinco meses después, el Consorcio DGC traspasó sus acciones a favor de la empresa Gente Oil Ecuador, cuya directora financiera y vicepresidenta de la filial en Ecuador era la hija del propio Pástor, Silvia Pástor Tapia.
Más aquí: Audio que revela relación de excontralor de Ecuador con Odebrecht intentó ser adulterado
En esa adjudicación participó el Comité de Licitación Hidrocarburífera (CLH), que estaba integrado por el entonces ministro de Sectores Estratégicos y hoy vicepresidente Glas, además de quien era en ese momento viceministro de Hidrocarburos, Carlos Pareja Yannuzzelli (prófugo de la justicia) y la coordinadora del Ministerio de Recursos Naturales no Renovables, María Lorena Espinoza, según explicó la Fiscalía en su comunicado.

La indagación fiscal se explica porque el CLH habría calculado la tasa de retorno basándose en el 80% y no en el 100% de las reservas del campo petrolero, lo que ocasionó un perjuicio al Estado de al menos 5,2 millones de dólares que se pagaron a las empresas beneficiarias.
Lea también: Vicepresidente de Ecuador declara ante fiscalía por caso Odebrecht
Además del perjuicio al Estado, la Contraloría determinó que la adjudicación del contrato fue irregular, pues el consorcio no cumplió con los requisitos establecidos y debía ser descalificado, algo que no ocurrió.
Asimismo, Glas dijo que había solicitado a Pástor que retornara al país para aclarar la situación.
El Bloque Singue está ubicado en la provincia amazónica de Sucumbíos (norte) y sus reservas se estimaron en un inicio en 4,2 millones de barriles de petróleo, según información de diario El Comercio.