"Es una conversación entre dos personas que hablan respecto a un tercero [Glas] y estamos investigando también si en caso de ese tercero existe o no existe evidencia que confirme; y si existe evidencia que confirme, como cualquier ciudadano, tendrá que responder ante la justicia", dijo Baca en una entrevista con el canal de televisión Ecuavisa.
El audio al que se refiere el fiscal es de un diálogo entre José Conceiçao Santos Filho, uno de los ejecutivos de la empresa en Ecuador, y el excontralor Carlos Pólit, donde el último acepta haber recibido pagos millonarios por parte de Odebrecht a cambio de facilitar las operaciones de esta empresa en el país, luego de que el Gobierno de Rafael Correa (2007-2017) la expulsara en 2008 por incumplimiento de un contrato hidroeléctrico.

Asimismo, en la grabación se refiere al vicepresidente Glas.
"Pero yo supe que Jorge Glas está ahí haciendo caja pidiendo plata, mucho dinero", dijo Conceição, y añadió: "Jorge Glas me había pedido plata para todos los contratos".
Baca explicó que la sola grabación no es prueba suficiente para levantar cargos contra el vicepresidente, sino que deben existir documentos que respalden esas acusaciones, como en el caso de Pólit, contra quien ya se presentaron cargos luego de comprobar la veracidad de las delaciones.
"Son todos los documentos que hemos recabado sobre la base de esa información que confirman lo que esa grabación dice, que constituye y aprueba evidencia que lo que están conversando entre el excontralor y el delator de Odebrecht es real: el desvanecimiento de las glosas [a favor de Odebrecht], las fallas o los vacíos en el control de la Contraloría", agregó el titular del Ministerio Público.
Cuando avance el proceso contra el excontralor, que se encuentra fuera de Ecuador desde el pasado 29 de mayo, el fiscal asegura que "el país va a conocer íntegramente toda la grabación, que tiene una duración aproximada de 38 minutos".
Más aquí: Vicepresidente de Ecuador declara ante fiscalía por caso Odebrecht
Además, el funcionario aseguró que este tipo de pruebas "han servido para confirmar muchas de las cosas que se dicen en esa grabación, que tienen que ver con todo el hecho de la concusión del excontralor".

En ese sentido, ratificó su voluntad de apoyar en las investigaciones posteriores y denunció que existe una estrategia que incluye el linchamiento mediático y "feroces ataques" de la oposición política.
Hasta el momento, el presidente Lenín Moreno no se pronunciado respecto al tema, pero desde la oposición se pide retomar el juicio político contra el vicepresidente, que fue archivado semanas atrás por el oficialismo.
Lea más: Presidente de Ecuador: se necesita "cirugía mayor" contra la corrupción
Según el Departamento de Estado de Estados Unidos, la constructora brasileña habría entregado al menos 33 millones de dólares en sobornos a cambio de adjudicarse contratos con el Estado, aunque datos recientes revelan que esa cifra supera los 40 millones de dólares.