G20: ¿Quién puede ocupar el liderazgo vacío que deja EEUU?
Según evaluó hoy existe una conflictividad en el interior del foro, dadas por las posturas del presidente norteamericano, Donald Trump quien "está representando una ruptura con respecto a las posiciones tradicionales de EEUU y eso genera falta de consenso interno del grupo".
El G20 "empezó en 2008 siendo un foro de coordinación económica y financiera, pero con los años el foco de la agenda se fue ampliando muchísimo. Ahora tienen altísima prioridad las discusiones sobre terrorismo, migraciones, refugiados, desarrollo, cambio climático". Y agregó que "Trump no sólo está cuestionando las posiciones tradicionales de EEUU, y por tanto del G20, sino que lo que está en disputa es el rol del multilateralismo".
Por otra parte, la ex embajadora se enfocó en los otros grupos y temas que integraban la discusión del G20, como L20 (Labor20), que representa a los sindicatos de los países que están en el G20 y según Nahón han logrado se ha algunas reivindicaciones sociales estén en la letra "aunque aún no en la práctica" de las declaraciones.
"Esto está en la agenda del G20, pero no tiene la centralidad que tendría que tener, sino que lo que prima es el ajuste fiscal, las políticas de desregulación, de liberalización y ahora vamos a ver con Trump a qué consenso se puede llegar", enfatizó.
En Voces del Mundo se entrevistó además al pensador y sacerdote brasileño Frei Betto, uno de los más conocidos exponentes de la Teología de la Liberación, quien abordó la crisis institucional, política y social que atraviesa actualmente su país.
"Brasil está en una crisis muy profunda", afirmó. "Se calcula que hay 20 millones de desocupados. Eso hace que la violencia crezca cada vez más. Río de Janeiro es una ciudad prohibida: todos los días hay muchos asesinatos. El presidente Michel Temer ha cortado todos los presupuestos de educación y salud. Somos un país que va cuesta abajo, cada vez más", enfatizó Frei Betto.
En este programa se comentó además el primer día de reuniones de la cumbre G20, el encuentro entre presidente de EEUU, Donald Trump y su par ruso, Vladímir Putin; las preguntas anunciadas por la oposición venezolana para el referendo que convocaron el próximo 16 de julio sobre la Asamblea Nacional Constituyente; la aprobación en Naciones Unidas por más de 120 países de un tratado para prohibir las armas nucleares, entre otras noticias.