"(Se formularon) acusaciones totalmente inimaginables, absurdas, inventadas, en la peor tradición de la Guerra Fría, de que supuestamente se trata de un nido de espionaje de Rusia en los Balcanes, que presuntamente puede poner en peligro el contingente estadounidense en Kosovo", expresó Zajárova en una rueda de prensa.
El centro humanitario de Nis "fue concebido y realizado desde el principio como una misión humanitaria conjunta con Serbia, orientada al trabajo en los Balcanes en cooperación con todas las partes interesadas", insistió Zajárova.
El centro fue abierto el 25 de abril de 2012 para atender las contingencias humanitarias en Serbia, Albania, Bosnia-Herzegovina, Grecia y Eslovenia.
Lea más: ¿Qué futuro les espera a las relaciones entre Moscú y Belgrado?
Tanto Moscú como Belgrado han negado en reiteradas ocasiones alguna función de espionaje del centro y han invitado al centro a otros países para que participen en la labor de esta organización.