Un grupo de investigadores argentinos parece estar más cerca de descifrar las causas del crecimiento de esta especie y su evolución como la criatura más grande de la historia. La clave para entender esta evolución se encuentra en el hallazgo de una serie de fósiles: treinta huevos, un bebé y un ejemplar juvenil, de un dinosaurio herbívoro primitivo que vivió aproximadamente hace 200 millones de años en la Patagonia.
Estos restos fueron encontrados por un equipo de paleontólogos del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) y el Museo Paleontológico Egidio Feruglio en Trelew, provincia de Chubut.
En Big Bang conversamos con Diego Pol, paleontólogo especialista en vertebrados e investigador de este grupo.
"Entender el crecimiento de una especie desde el huevo hasta el adulto es un paso fundamental para saber cómo crecieron tanto y desarrollaron ese tamaño tan gigantesco", explicó Pol.