El 3 de mayo, la agencia Xinhua informó que los científicos de la Universidad china de Ciencia y Tecnología lograron desarrollar un nuevo prototipo de la computadora cuántica. Además, los especialistas prometieron que para el 2018 crearían un sistema cuántico capaz de competir con los ordenadores convencionales más potentes.
Lea más: Científicos chinos crean nueva computadora cuántica
Efectos en la tecnología
Según los analistas estadounidenses, en este momento se están robando datos cifrados a EEUU. Ahora están simplemente almacenándolos, sin hacer nada con ellos, porque esperan que dentro de diez años se cree un ordenador cuántico, y entonces tengan acceso a información secreta de Estados Unidos.
La velocidad de cálculo y procesamiento de datos también mejorará significativamente el funcionamiento de los vehículos autónomos militares robóticos y no tripulados, que se encargarán de llevar a cabo operaciones de combate en un futuro ya previsible.
"Es decir, los robots militares del país, que cree el primer ordenador cuántico, tomarán decisiones con mayor rapidez y actuarán de manera más precisa, serán capaces de trabajar con un mayor número de objetivos, observar todo el campo de batalla y pronosticar los movimientos de los robots enemigos", explica Plejánov.
Los ordenadores cuánticos también podrían utilizarse en el diseño de nuevas armas, nuevos materiales, nuevas estructuras e incluso en el desarrollo de nuevas estrategias de guerra.
Rusia, Estados Unidos, China, Canadá, Japón, Israel y varios países de Europa se empeñan cada vez más en ganar la carrera cuántica.
Proyectos rusos
Además, a finales de 2016, se supo que el Centro Cuántico ruso y la Universidad Nacional de Tecnología (MISiS) anunciaron el lanzamiento del proyecto conjunto 'Centro Cuántico'.
Lea también: Rusia se lanza a la carrera de la computación cuántica del futuro
También se discute el uso militar de estas tecnologías, señala el autor. Hace un año, la corporación estatal rusa Rosatom, la Fundación de Estudios Avanzados y el Ministerio de Educación y Ciencia de Rusia acordaron un proyecto conjunto de tres años para el desarrollo de un ordenador cuántico.
La carrera cuántica entre China y EEUU
En Estados Unidos durante un año se forma un poco más de medio millón de especialistas en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM, por sus siglas en inglés).
Mientras tanto, en China, son 4,7 millones al año. China ya lanza satélites de comunicación cuántica protegidos contra ataques cibernéticos. Además, construye radares cuánticos, líneas de comunicación cuánticas y produce los superordenadores más rápidos del mundo.
Europa, por su parte, se centra en crear un ordenador cuántico en los próximos diez años e invierte en el programa cuántico alrededor de 1.000 millones de dólares.
🎥Presentan revolucionario proyecto de computadora cuántica gigante https://t.co/54CHd7MUQR pic.twitter.com/FfeXmhaHgH
— Sputnik Mundo (@SputnikMundo) 3 февраля 2017 г.
Sin embargo, el Gobierno de Estados Unidos invierte en este sector no más de 200 millones de dólares.
"El Ejército de EEUU se ocupa de una gran cantidad de proyectos de nuevas tecnologías militares, busca áreas prometedoras, prueba prototipos de armas láser, sistemas no tripulados, armas hipersónicas. Hay un riesgo de que al final ninguno de los proyectos lleve a un avance tecnológico real", advierte el columnista.
China, no obstante, se enfoca en las inversiones a largo plazo en un área concreta.
"Si China logra convertirse en el líder de la 'revolución cuántica', el panorama geopolítico y militar del mundo cambiará radicalmente", concluye Plejánov.