"Es necesario distinguir la retórica electoral y el trabajo real hecho por Macron cuando era presidente por Francia del Consejo Franco-Ruso, y puedo decir que fue muy buen copresidente y tuvimos un diálogo muy productivo", aseveró el representante ruso.
Túrov estima que la elección de Macron puede incidir en las relaciones entre los países, pero "en determinada medida".
"Ante todo, nos unen a Francia 300 años de relaciones diplomáticas, este año se cumple un aniversario redondo de la visita histórica del Pedro el Grande a Francia, por ello tenemos compromisos mutuos que recibimos en herencia y en virtud de acuerdos internacionales", aseveró.
"Respetamos la elección del pueblo francés y trataremos de trabajar efectivamente con el Gobierno que tomará el poder tras las elecciones del nuevo presidente, confiamos en un diálogo fructífero y la cooperación", concluyó.
Macron ganó la segunda vuelta de las elecciones presidenciales francesas celebrada el domingo con el 66,1% de sufragios, según los datos del escrutinio definitivo.
Lea más: "Las presidenciales francesas fueron dirigidas desde el exterior"
Su contrincante Marine Le Pen, del Frente Nacional, cosechó el 33,9% de los votos.
