La Fundación Open Society —Sociedad Abierta— de Soros tiene sucursales en 37 países y ha gastado 11 millones de dólares en diversos proyectos por todo el mundo desde que fue fundada en 1993, según la presentación de gastos de 2015.
En los últimos meses, los funcionarios extranjeros, incluidos líderes electos, han transmitido su preocupación por las "noticias e informes decepcionantes" sobre los intentos de EEUU de intervenir en asuntos políticos de otros países, declara el senador Lee.
"Esto incluye informes sobre el apoyo a activistas políticos radicales y a veces violentos por los fondos de la USAID [Agencia Estadounidense para el Desarrollo Internacional], y también sobre el trabajo del Gobierno de Estados Unidos para marginar a los moderados y conservadores en posiciones de liderazgo", cita el diario a Lee.
Asimismo, los políticos aseguran que los respetables líderes de Albania han lamentado que ciertos diplomáticos estadounidenses y organizaciones respaldadas por Soros "presionan para obtener ciertos resultados políticos en el país".
"Una y otra vez, los líderes foráneos que visitan Washington nos expresan su preocupación sobre cómo se utilizan los fondos de los contribuyentes estadounidenses de una manera contraproducente en sus respectivos países", sostienen los legisladores, refiriéndose a los esfuerzos realizados en América Latina y África.
Este tipo de interferencia en el extranjero debe detenerse de inmediato, concluyen los senadores.