Opinión: "No existen las guerras religiosas sino la guerra de los vendedores de armas"
"La llegada de Francisco generó una colisión enorme porque sacó privilegios a muchos poderosos y generó políticas alternativas que chocan con el conservadurismo de la Iglesia", agregó.
Como ejemplo Valdés señaló el cambio que introdujo Bergoglio en el concepto de 'mártir' al beatificar al sacerdote salvadoreño Oscar Arnulfo Romero. Hasta entonces era mártir quien fuera asesinado por alguien de otra religión, pero Francisco dijo que también podía serlo quien fuera muerto por alguien de la misma religión como fue el caso de Romero, asesinado por un francotirador mientras oficiaba misa. Romero denunció la violación de Derechos Humanos en su país y defendía la "opción preferencial por los pobres".
El 13 de marzo se cumplen cuatro años del pontificado de Francisco I.
Voces del Mundo presentó además en la columna 'Ellas' a Cressida Dick, quien acaba de ser nombrada máxima directora de la Policía Metropolitana de Londres. Esta designación despertó grandes críticas porque ella estuvo en la supervisión de la operación antiterrorista en 2005 que terminó con el asesinato de un joven brasileño que caminaba con mochila en el andén del subte: Jean Charles de Menezes. El día anterior había habido un ataque terrorista en Londres pero el brasileño no tenía absolutamente nada que ver. Este crimen fue llevado a la música por el compositor Roger Waters, tema que se podrá escuchar en este programa.
Por otra parte, se informó sobre el veto de Rusia, China y Bolivia a las sanciones contra Siria en el Consejo de Seguridad. También se comentaron las consignas 'Fora Temer' que estallaron en los Carnavales de Brasil y 'Borbones, ladrones' en la Plaza del Sol de Madrid. El presidente de Brasil tiene apenas el 10 % de popularidad y está cada vez más acorralado por los escándalos de corrupción. En cuanto a la monarquía española, la indignación popular se debió a que Iñaki Urdangarin, ex cuñado del rey Felipe VI, fue dejado en libertad y sin fianza por el delito de corrupción cometido en el tristemente célebre caso 'Noos'.