Las acciones subieron bruscamente después de la victoria electoral de Trump en noviembre, mientras que el empresario esperaba que la tendencia del mercado fuera a la baja. Sin embargo, su apuesta resultó ser errónea… y cara.
Soros Fund Management LLC dispone de 250 agentes y administra cerca de 30.000 millones de dólares. Recientemente, el multimillonario asumió un papel más activo en el funcionamiento de su compañía en previsión de que las relaciones de EEUU con China y la Unión Europea empiecen a tensarse, informó el periódico, que cita a fuentes cercanas a la empresa.
El año pasado, Soros pidió crear un "sistema global de toma de decisiones políticas" y se mostró en contra de la candidatura de Trump durante la campaña presidencial. Donó 7 millones dólares a Priorities USA Action —un comité de acción del Partido Demócrata— y abonó la cantidad máxima permitida para la campaña de Hillary Clinton, 2.700 dólares. También invirtió 5 millones de dólares para movilizar a los latinos y a otras comunidades con la esperanza de pararle los pies a Trump.