Opinión: "El asesinato de Andréi Kárlov pretende encender un barril de pólvora"
Este atentado fue muy significativo: Kárlov jugó un papel fundamental a la hora de restablecer puentes entre Moscú y Ankara tras el derribo del bombardero ruso en noviembre de 2015 por parte de Turquía; fue asesinado en Ankara y en la víspera de un encuentro a tres bandas entre los cancilleres de Rusia, Serguéi Lavrov, de Turquía, Mevlut Cavusoglu, y de Irán, Mohamad Yavad Zarif, en busca de una solución al conflicto sirio y en particular a la situación que vive Alepo.
En este sentido, el analista apunta que este asesinato pretende desviar la recuperación de Alepo hacia un espacio de solución que no es la más apropiada, y que pasa por desestabilizar y romper países, hacer 'nation building' partiendo de la nada, destrozar países para fragmentar el mundo y facilitar la penetración de los intereses occidentales en la zona.
Al Dr. Armando Fernández Steinko este atentado le rememora al de Sarajevo que derivó en la Primera Guerra Mundial: "es como la mecha que pretende prender un barril de pólvora. Esperemos que ese barril no prenda, yo creo que no va a prender, pero desde luego esa era la intención", concluye el experto.